Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 11 de diciembre de 2023

Con una batería de medidas, Pullaro puso en funciones a los nuevos jefes de la Policía

Este lunes 11, en el Instituto de Seguridad Pública, el gobernador santafesino y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, pusieron en funciones a las nuevas autoridades de la cartera provincial, y al jefe de la Policía, Luis Maldonado, y el subjefe, Daniel Filchel.

En el acto, Pullaro destacó que “durante muchos años demostramos juntos que podíamos darle una batalla sin cuartel al delito, al crimen organizado, y a aquellos personajes que se creían intocables. Por nosotros, por nuestra policía, la Policía que ustedes representan, hoy están tras las rejas”.

El gobernador remarcó que “indudablemente el carácter que demuestra la policía cuando tiene una conducción clara, con órdenes precisas y firmes, y cuenta con el respaldo de las autoridades políticas, hace que a los delincuentes le tengan miedo, que a los delincuentes les tiemble la pera, como alguna vez dijo quien fuera Jefe de policía de la provincia Santa Fe”, exclamó el gobernador.

Por su parte, el ministro Cococcioni, indicó que “en cumplimiento de los mandatos del gobernador, vamos a poner a la policía en la calle y a retomar el control de las cárceles, de manera de reordenar la operatividad policial y dotarlo de recursos”.

“Bloqueo administrativo”

“Necesitamos a la Policía en la calle desde hoy: tenemos 23 mil efectivos en la fuerza que tienen que salir a velar por la seguridad de nuestras ciudades. Por eso, como primera medida, hemos decidido un bloqueo administrativo policial durante 90 días para que los policías salgan a la calle a realizar tareas netamente de prevención o patrullaje y que esas funciones que venían cumpliendo sean tomadas por otros estamentos del estado o por personal de planta civil”, expresó el ministro.

Cococcioni también destacó que “otra de las cosas que nos preocupa es la cantidad de móviles en desuso o rotos que encontramos. Hoy contamos con una flota de patrulleros mínima para realizar tareas de prevención, investigación y patrullaje. Por eso hoy temprano ingresamos con técnicos mecánicos a las principales Unidades Regionales para relevar toda la flota que está inactiva y poder recuperar a corto y mediano plazo la mayor cantidad posible de móviles”.

“Vamos a arreglar y comprar todos los recursos que hagan falta para gestionar la seguridad, hoy estamos en un momento que ya no es emergencia, ya es terminal, y tenemos la decisión y el apoyo del gobernador para utilizar todos los recursos necesarios para mejorar la prevención y reforzar los patrullajes en todo el territorio provincial”, agregó el funcionario provincial.

Uno por uno, los nombres de las nuevas autoridades de la Policía de Santa Fe

  • Secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial: Carlos Torres
  • Secretario de Justicia: Santiago Mascheroni
  • Secretaria de Gestión Institucional: María Virginia Coudannes
  • Secretario de Análisis y Gestión de la Información: Esteban Santantino
  • Secretario de Seguridad Pública: Omar Pereira
  • Secretaria de Asuntos Penales: Lucía Masneri Calderari
  • Secretario de Coordinación Técnica: Georgina orciani
  • Secretaria Privada: Blanca Diakaki
  • Subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial: María Florencia Blotta
  • Subsecretario de Reforma Judicial: Mario González Rais
  • Subsecretario de Acceso a la Justicia: Marcelo Suárez
  • Subsecretario de Monitoreo de Programas Estratégicos: Juan Manuel Musuruana
  • Subsecretario de Comunicación Institucional: Jorge Miguel Albornoz
  • Subsecretario de Análisis Criminal: Sebastián Montenotte
  • Subsecretaria de Inteligencia: María Virginia Villar
  • Subsecretario de Coordinación Operativa: Roque de Lima
  • Subsecretario de Investigación Criminal: Marcelo Albornoz
  • Subsecretario de Control: Lucas Covacich
  • Subsecretario de Cooperación Judicial: David Reniero
  • Subsecretario de Tecnología y Equipameniento: Armando Faraoni
  • Subsecretario de formación y Carrera policial: Marcelo Villanúa
  • Subsecretario Legal y Técnico: Estanislao Parreño

Te puede interesar

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".

IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.

Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria

La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).