Política El Eco de Sunchales 17 de noviembre de 2023

Dionisio Scarpín deja su banca en el Senado de la Nación y asume como diputado provincial

A menos de un mes del cambio de gobierno en Santa Fe, el senador nacional anunció este jueves 16 que asumirá la banca de diputado provincial para la que fue electo en las elecciones de este 2023. El radical Eduardo Galaretto completará el mandato en el Senado de la Nación hasta 2027.

A través de las redes sociales, el legislador oriundo de Avellaneda indicó que tomó la decisión tras reunirse con el gobernador electo Maximiliano Pullaro y, de esta forma, puso fin a las especulaciones que se tejían acerca de su decisión de jurar o no como miembro de la Cámara Baja.

"Me reuní con el gobernador Maxiliamo Pullaro y coincidimos en que mi mejor aporte para esta nueva etapa que inicia Santa Fe es como diputado provincial. Desde esa banca voy a acompañar las iniciativas transformadoras que la provincia y el norte necesitan", aseguró en Scarpín en un comunicado en X (ex Twitter).

Y agregó: "Como radical es un orgullo que un correligionario vuelva a conducir la provincia luego de 60 años. Maximiliano Pullaro tiene un desafío enorme, un contexto económico y social muy complicado, y es un orgullo que me considere un aliado en esta tarea."

Ex intendente de la ciudad de Avellaneda, Scarpín tomó relevancia pública cuando se puso al frente de la pelea contra el intento de estatización de Vicentín. A partir de allí, su imagen se hizo conocida en la provincia y acompañó a Carolina Losada en la fórmula legislativa en el 2021.

En las elecciones legislativas de 2021, Dionisio Scarpín acompañó en la fórmula a Carolina Losada.
Su lugar en el Senado de la Nación lo ocupará Eduardo Galaretto, quien es el primer suplente de la lista. Oriundo del Departamento San Lorenzo, Galaretto tuvo cargos legislativos y precidió la URC local, aunque hace años que mantiene un bajo perfil.

"Voy a seguir trabajando de manera coordinada con la senadora nacional Carolina Losada y Eduardo Galaretto, para avanzar en la resolución de los problemas que más les preocupan a los santafesinos", concluyó Scarpín.

Los 28 diputados electos del frente "Unidos para Cambiar Santa Fe"

Con el triunfo de Clara García en la categoría de diputados provinciales, el gobernador electo Maximiliano Pullaro se aseguró la mayoría de 28 bancas. Las otras 22 se repartirán entre el PJ, Unite, el Frente Amplio por la Soberanía, Viva la Libertad e Igualdad.

Clara García
José Manuel Corral
Dionisio Scarpin
Rosana Laura Bellatti
Pablo Farías
Silvana Di Stefano
Ximena García
Joaquín Blanco
Marcelo González
Varinia Luciana Drisun
Ariel Bermúdez
Lionella Cattalini
Astrid Hummel
Antonio Bonfatti
Gisel Mahmud
Arnaldo Walter Ghione
María Ximena Sola
Leonardo Gabriel Calaianov
Sofía María Galnares
Martín Rosúa
Rubén Galassi
María del Rosario Mancini
Fabián Bastía
María Fernanda Castellani
Mariano Cuvertino
Jimena Senn
Sergio Rojas
Sofía Masutti

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.