Las cinco boletas que habrá en el cuarto oscuro en Santa Fe
En la provincia de Santa Fe se eligen 10 representantes de la Cámara de Diputados de la Nación y los parlamentarios del Mercosur. Y, a diferencia de lo que fueron las PASO, solo habrá cinco boletas disponibles en el cuarto oscuro.
Javier Milei (La Libertad Avanza), que lleva como candidata a vice a la diputada Victoria Villarruel, dio la sorpresa en las primarias y quedó mejor perfilado para las generales tras haber sido el más votado con 7.352.244 de votos (29,86%). En Santa Fe, la boleta de Milei estará acompañada por la nómina de diputados encabezada por Romina Diez y Nicolás Mayoraz. En tanto, Andrea Calligaris es la candidata del Parlasur.
En el espacio de "Juntos por el Cambio" (JxC) la dupla Patricia Bullrich-Luis Petri se impuso en las PASO a Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales. Entre ambas lista, la alianza opositora sumó 6.895.941 adhesiones, lo que representa un 28% de los votos en todo el país. En Santa Fe, la boleta de la exministra de seguridad nacional estará acompañada por la nómina de candidatos a diputados que encabezada por José Núñez, legislador que busca renovar su banca, y la empresaria Verónica Razzini. En tanto, Martín Ponticcelli es el candidato del Parlasur.
Unión por la Patria quedó en tercer lugar como espacio político. El ministro de Economía, Sergio Massa, que lleva al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como candidato a vice, derrotó en la interna a la dupla de Juan Grabois-Paula Abal Medina. El oficialismo consiguió en total 6.719.042 votos (27,28%). En Santa Fe, la lista de postulantes a la Cámara de Diputados está encabezada por el actual legislador Germán Martínez y Florencia Carignano, quien es la Directora Nacional de Migraciones. En tanto, Ricardo Olivera, presidente del Partido Justicialista provincial, es el candidato al Parlasur.
Hacemos por Nuestro País tiene como fórmula presidencial a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo y en las elecciones primarias alcanzaron el 3,71% de los votos. En Santa Fe, la boleta del gobernador de Córdoba estará pegada a la de "La Fuerza de Santa Fe" con los candidatos a locales para diputados y el Parlasur. La nómina de candidatos a la Cámara Baja está encabezada por Esteban Paulón y Vanesa García. En Parlasur, el candidato es Gustavo Leone.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores, que sumó el 2,61% en una interna en la que Myriam Bregman y Nicolás del Caño superaron a Gabriel Solano-Vilma Ripoll. En Santa Fe, la lista de candidatos a diputados nacionales está encabezada por Octavio Crivaro y Daniela Vergara. Para el Parlasur, el candidato es Adolfo Columbich.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”
El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.