La reforma de Ganancias le "costaría" unos 145 mil millones de pesos a Santa Fe
El proyecto de reforma a Ganancias que el ministro de Economía Sergio Massa remitió al Congreso Nacional le restaría recursos por unos $145.107 millones a la provincia, según se desprende del informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso. El dato pone de relevancia la tensión entre la representación política y la jurisdiccional, de cara al debate en el Congreso.
La OPC es un organismo oficial que asesora a los legisladores sobre el impacto económico de las leyes. La iniciativa del ministro - candidato le restará recursos por $1.054.993 millones al gobierno central, es decir al Tesoro nacional; $55.615 millones a la Afip; $100.503 millones al Poder Ejecutivo Nacional; $28.715 millones al fondo para Aportes del Tesoro Nacional y $1.687.299 millones (casi 1,7 billones de pesos) al conjunto de las provincias. Santa Fe tiene el 8,6% de ésta última porción.
En la cuenta de Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, un 30% de esa pérdida podría "recuperarse" si se tiene en cuenta que más plata en los bolsillos ciudadanos supone más consumo y más recaudación del IVA.
Sin embargo la proyección del costo de la OPC se realizó en base a la prospectiva macroeconómica del presupuesto nacional, que prevé una inflación del 70% cuando el Relevamiento de Expectativas del Mercado que lleva adelante el Banco Central entre consultoras privadas, señala un IPC de 119,8% en el país el próximo ejercicio. El dato afectaría las cuentas significativamente.
Cabe destacar además que el cálculo no incluye el costo fiscal del decreto por el cual a instancias de Sergio Massa, el presidente ordenó elevar a 15 salarios mínimos, vitales y móviles, el mínimo no imponible de Ganancias sobre los salarios en el segundo semestre de este año.
El dato ha generado expectativas sobre el reparto del "costo fiscal" del decreto. Hay jurisprudencia de la Corte nacional -de 2019- según la cual el gobierno central no puede afectar recursos que por ley le corresponden a las provincias, por lo que éstas podrían judicializar la decisión, siempre en medio de la tensión entre los efectos electorales y los fiscales de la medida.
En cuanto al cálculo del impacto fiscal según la OPC, tomó como bases de referencia -más allá de la referida inflación del 69,5% para el año 2024- una recuperación de los salarios del 1,8% "real" (por encima de la inflación) y un crecimiento del PBI del 2,7%.
Te puede interesar
Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino
Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto y con mayor red de sucursales a lo largo del país.
Impuesto a las Ganancias y Monotributo: ¿cuáles son los nuevos valores a partir de julio de 2025?
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
Arca implementó cambios en el régimen para empleadas domésticas: Cinco claves de las nuevas medidas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso cambios en la gestión y el pago de aportes a la seguridad social del personal de casas particulares
Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao
Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.
Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe
La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).
Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite
Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.