Clara García: “Pullaro necesitará diputados capaces de defender el cambio que viene en Santa Fe”
La primera candidata a diputada provincial de Unidos aseguró que “Maxi Pullaro será el próximo gobernador” y que desde la Cámara de Diputados se garantizarán “las leyes que necesite para recuperar la educación, la producción y la seguridad”.
La primera candidata a diputada provincial por Unidos para cambiar Santa Fe, Clara García, aseguró que “desde el próximo domingo Santa Fe volverá a tener un proyecto de futuro de la mano de Maxi Pullaro y de una Cámara de Diputados que lo va a acompañar para que pueda llevar adelante su plan de gobierno. Vamos a ser la mayoría que defienda su gestión y haga aportes para una verdadera transformación de la provincia”, afirmó. Y agregó: "Pullaro va a necesitar diputados capaces de defender el cambio que viene en Santa Fe".
En declaraciones periodísticas, García afirmó que Unidos expresa “la decisión de priorizar la búsqueda de acuerdos para resolver los problemas de la gente por sobre las diferencias, y esa será la característica de la mayoría que vamos a conformar a partir del 10 diciembre en la Cámara de Diputados”.
“Se viene una etapa de mucho diálogo –anticipó-, algo que (el gobernador Omar) Perotti obturó durante toda su gestión. Desde Diputados vamos a fortalecerlo y también el vínculo con el Ejecutivo”, remarcó la candidata, al tiempo que agregó: “Vamos a trabajar en un presupuesto para que pueda llevar adelante un plan de infraestructura y acompañar el crecimiento de los municipios y comunas de manera equitativa y sin discriminación, a brindarle las herramientas necesarias para combatir el narcomenudeo; para garantizar los 180 días de clase para todos los niños, niñas y adolescentes santafesinos; para reorganizar un sistema de salud que fue desarticulado; para asistir a los productores, industriales y comerciantes”, enumeró.
La actual diputada provincial también confió en una relación distinta con el Senado provincial y en la posible renovación de bancas en esa cámara: “Apostamos a una verdadera articulación con la futura vicegobernadora Gisela Scaglia y también al ingreso de senadores de Unidos que alumbren una nueva mayoría y podamos dejar atrás de una vez por todas las marchas y contramarchas que han existido entre ambas cámaras y que han frenado tantos proyectos de ley”.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.