Política Rafaela Noticias 03 de septiembre de 2023

Gisela Scaglia y Carolina Giusti en un encuentro para dialogar sobre el rol de la mujer en la política

La disertación fue organizada por Unidos para Cambiar Santa Fe, desarrollándose en la tarde del sábado 2 de septiembre, con un auditorio repleto en el Salón Hotel Toscano.

En este evento, estuvieron acompañando a las candidatas, el candidato a intendente Leonardo Viotti y el primer candidato a concejal de la lista, Lisandro Mársico. También se hicieron presentes: Germán Bottero, Mabel Fossatti y Carla Boidi, además de otros referentes de este espacio.

Gisela Scaglia: "Unidos para cambiar Santa Fe es una oportunidad de hacer historia juntas"

En un inspirador discurso, Gisela Scaglia, candidata a vicegobernadora por Unidos para Cambiar Santa Fe, compartió sus reflexiones sobre la importancia de la participación de las mujeres en la política y la sociedad en general. Scaglia destacó el papel fundamental de las mujeres como impulsoras del cambio y narró su propia experiencia de superar obstáculos para seguir su vocación política.

Scaglia comenzó enfatizando el rol esencial de las mujeres en la vida familiar y cómo a menudo son las que enfrentan desafíos para garantizar un futuro mejor para sus hijos y la sociedad en general. "Cada vez que hablamos de las mujeres en la política o en la vida, yo digo que son el corazón de toda familia y son las que se enfrentan a todo para que sus hijos o para que la sociedad pueda estar mejor", afirmó.

La candidata a vicegobernadora compartió cómo su madre desafió las expectativas tradicionales al luchar por la educación de sus hijos, permitiéndoles elegir sus propios caminos académicos y profesionales. Este apoyo y libertad brindados por su madre la llevaron a estudiar ciencia política y a involucrarse en la política, incluso cuando no se imaginaba que sería una carrera.

Scaglia destacó que su historia personal la llevó a involucrarse más de lo que inicialmente había planeado en la política, movida por su pasión y compromiso. Subrayó la importancia de que las mujeres se animen a participar en política y a plantear sus ideas dentro de los partidos políticos.

La candidata a vicegobernadora también señaló desafíos específicos que enfrentan las mujeres en la política, como los horarios y espacios no siempre accesibles, así como la autocritica excesiva. En este sentido, instó a las mujeres a generar alternativas a los horarios masculinos y a crear encuentros rutinarios para participar en la política.

Scaglia resaltó la necesidad de trabajar para lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres por el mismo trabajo y para eliminar la necesidad de validar constantemente los logros y habilidades de las mujeres.

En su discurso, Gisela Scaglia celebró la nueva era que se avecina en la provincia de Santa Fe y la importancia de abrir más espacios para las mujeres en la política. También alentó a las mujeres a empoderarse y a educar a las generaciones futuras, con la esperanza de que alguna de ellas pueda convertirse en la primera gobernadora de Santa Fe.

Concluyó su discurso haciendo un llamado a la unidad y a la construcción de una red de apoyo entre mujeres de diferentes partidos políticos, subrayando que Unidos para Cambiar Santa Fe no es solo un sello electoral, sino una oportunidad para hacer historia en la provincia.

Gisela Scaglia demostró su compromiso con la participación de las mujeres en la política y su deseo de trabajar por un futuro más igualitario y próspero en Santa Fe. Su mensaje resuena como una inspiración para todas las mujeres que buscan un cambio en la sociedad y en la política.

Giusti - Scaglia 2

Carolina Giusti, candidata a Senadora por Unidos para Cambiar Santa Fe: La Mujer y la Política

Carolina Giusti, candidata a senadora por Unidos para Cambiar Santa Fe, compartió su inspiradora historia de vida y su camino en la política en un reciente evento. En su discurso, Giusti destacó la importancia de la participación de las mujeres en la política y resaltó el papel fundamental que desempeñan en la sociedad y las familias. A lo largo de su relato, enfatizó la necesidad de derribar estereotipos de género y crear espacios donde las mujeres puedan prosperar.

Giusti comenzó su historia compartiendo cómo, a diferencia de muchas mujeres, no tenía una identidad propia al principio de su vida debido a la reputación de su familia. Sin embargo, con el tiempo, encontró su propio camino y se convirtió en abogada, abriendo su propio estudio jurídico.

La candidata también elogió el papel fundamental que desempeñaron las mujeres en su familia, especialmente su madre, quien pasó de ser una maestra a una mujer de negocios exitosa, asumiendo la responsabilidad de mantener a su familia en momentos difíciles.

Carolina Giusti resaltó la importancia de la autoestima y la confianza en uno mismo en el camino hacia el éxito. Subrayó la necesidad de que las mujeres se valoren a sí mismas y luchen por sus metas sin permitir que las limitaciones impuestas por la sociedad las detengan.

La candidata también reflexionó sobre su experiencia en la política, destacando la importancia de construir redes de confianza entre mujeres y hombres que trabajan juntos para lograr un cambio positivo en la sociedad. Señaló que la política debe ser un espacio donde las mujeres se sientan cómodas y empoderadas para participar plenamente.

Carolina Giusti concluyó su discurso alentando a todas las mujeres a creer en sí mismas y a encontrar su lugar en la política y otros campos de la vida. Destacó que la participación activa de las mujeres es esencial para lograr la igualdad de género y crear un futuro más igualitario para las próximas generaciones.

En sus propias palabras, Giusti expresó: "Creo que viene una nueva era en la provincia de Santa Fe donde estoy segura de que va a haber muchas mujeres ministras, mujeres secretarias de estado y mujeres que tomen decisiones por la provincia. Quiero que cada una de ustedes se anime a hacer lo que quiera en la política y se anime a plantearlo adentro de sus partidos políticos".

Te puede interesar

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.