Política Senador Nacional Marcelo Lewandowski 12 de julio de 2023

Lewandowski: "Nos piden luchar contra el narcotráfico, pero cuando pueden hacerlo, los senadores de JxC no se presentan"

“En la Provincia de Santa Fe hoy tendríamos un juez y un fiscal más trabajando en la tarea de los delitos complejos. Dos defensores también, uno para Santa Fe y uno para Rosario. Pero otra vez nos vamos con las manos vacías. A algunos les interesan los discursos y hablar en los medios” afirmó el senador nacional refiriéndose a la actitud de Juntos por el Cambio que no dio quórum para sesionar.

El Senado de la Nación convocó a una sesión para este miércoles donde estaba previsto votar un juez federal, un fiscal federal y un defensor con asiento en Rosario y un defensor en Santa Fe, en el marco de paquete de pliegos judiciales que contaban con el dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos, que se había incorporado al temario tras un pedido de Marcelo Lewandowski para agilizar el tratamiento de los pliegos para la Provincia.

No obstante, a pesar de que en el Palacio Legislativo se encontraba el número necesario de legisladores para poder sesionar, el Bloque Juntos por el Cambio decidió bloquear la sesión y ausentarse del recinto. Al no haber quórum la sesión no se realizó y los pliegos judiciales no pudieron tratarse.

Al respecto el senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, sostuvo: “Lo que más pide Santa Fe es combatir el delito y el narcotráfico. Pero cuando tenemos la posibilidad de contribuir desde el lugar que institucionalmente nos toca, los senadores de Santa Fe de Juntos por el Cambio no vienen a trabajar y obligan a la Provincia a seguir esperando”.

“En la Provincia de Santa Fe hoy tendríamos un juez más y un fiscal más trabajando en la tarea de los delitos complejos. Dos defensores también, uno para Santa Fe y uno para Rosario. Pero otra vez nos vamos con las manos vacías. A algunos les interesan los discursos y hablar en los medios”, continuó.

Además, sostuvo que “uno de los actos más importantes que podemos hacer hoy es darle más herramientas a la justicia, más elementos para combatir el narcotráfico. Por eso lamento mucho esto”, continuó.

También remarcó: "Los jueces que aprobamos en este Senado hace poco tiempo atrás ya están trabajando y están muy comprometidos”. Finalmente, recordó que “de las 24 provincias, hay más 15 provincias con pliegos trabados”. Hay 75 pliegos demorados. Las provincias necesitan fortalecer la estructura federal de la justicia”, concluyó.

Tras la decisión de Juntos por el Cambio no pudieron tratarse los pliegos de Román Pablo Lanzón , Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de Rosario, provincia de Santa Fe; Matías Felipe Scilabra, Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Rosario, Provincia de Santa Fe, Fiscalía Nº 2; Ramiro Dillon Villamayor, Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Rosario, Defensoría Nº 3; y Pablo Andrés Vacani, Defensor Público Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe. 

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.