Política Diputado nacional Roberto Mirabella 05 de julio de 2023

Mirabella: “Necesitamos una sintonía de toda la dirigencia para defender Santa Fe”

El diputado nacional presentó su libro “Defendamos Santa Fe” en el Teatro Marconi de Gálvez, obra en la que expresa su mirada respecto al desarrollo de la provincia y remarca la necesidad de continuar el camino iniciado por la actual gestión. “Tenemos que estar todos más juntos que nunca para defender a nuestra provincia, la defensa de Santa Fe no tiene bandera política”, enfatizó.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó su libro “Defendamos Santa Fe” en el Teatro Marconi de la ciudad de Galvez, en un evento en el que participaron el intendente Mario Fissore y el ministro de Desarrollo Social y precandidato a senador departamental Danilo Capitani; entre otras personalidades de la política y la cultura provincial. 

“Cuando decimos defendamos Santa Fe, lo que proponemos es defender el modelo de desarrollo que hoy necesita la Argentina”, señaló el legislador. “Un modelo donde no hay contradicciones o falacias. En Santa Fe no es campo o industria, es campo más industria, porque el gran sector agroalimentario y agroindustrial santafesino nació a partir de la producción primaria y a partir del campo. En nuestra provincia hay alimentos, hay biotecnología, puertos, siderurgia, autopartes”, agregó.

“Tenemos que estar todos más juntos que nunca para defender a nuestra provincia, la defensa de Santa Fe no tiene bandera política”, remarcó el diputado. “Santa Fe aporta el 13, 5% de toda la recaudación nacional y recibe el 4, 5% de todo el gasto total. Estamos cansados de aportar tanto, crear tanta riqueza, contribuir tanto en los tributos nacionales, y recibir tan poco. Necesitamos una mayor sintonía en toda la dirigencia, no solo política sino también empresaria, sindical, deportiva para defender los intereses de la provincia”, enfatizó.

“Es inadmisible que tengamos que mendigar al Estado Nacional cada vez que necesitamos gendarmes, rutas o ayuda por la sequía que atravesamos.”, señaló Mirabella.

Roberto Mirabella 14 bis

Por su parte, el intendente Fissore destacó: “Este libro es importante para entender por qué los santafesinos necesitamos tener más voz en el Congreso de la Nación, para defender a nuestra provincia. Junto a Danilo y Roberto luchamos por lo mismo: defender al departamento de San Jerónimo y a nuestra ciudad. San Lorenzo y la provincia de Santa Fe aportan muchos recursos, producción y trabajo; pero vuelve muy poco para aplicar políticas públicas en los estados locales, en el departamento o en la propia provincia, que mejoren la calidad de vida de la gente”.

Asimismo, el ministro Capitani afirmó: “Los objetivos de Roberto son los mismos que tenemos nosotros desde el lugar donde nos encontramos. Defender lo que hace nuestra gente, luchar cuando se reclama una ruta u obras de viviendas. Son recursos que la provincia debería retener y volcar a las distintas ciudades y localidades de cada uno de los departamentos. Es un debate muy necesario para nuestra ciudad y nuestra provincia”.

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.