Fein y García en Agroactiva: “Santa Fe necesita un gobierno que le permita desarrollar todo su potencial”
Las precandidatas a gobernadora y a diputada provincial de la lista Adelante, dentro del frente Unidos para cambiar Santa Fe, recorrieron la tradicional muestra en Armstrong: “Después de tres años de sequía sin apoyo de Perotti ni de la Nación, la gente del campo está atravesando una situación muy difícil”.
Las precandidatas a gobernadora por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), Mónica Fein, y a diputada provincial, Clara García, visitaron Agroactiva 2023, la tradicional muestra agroindustrial que ya lleva 29 ediciones y que esta semana se desarrolló en Armstrong.
“Como en tantas otras oportunidades, venir a Agroactiva es ver todo el potencial agroindustrial de Santa Fe: en maquinaria, en tecnología y biotecnología, en ganadería. También en la capacidad emprendedora de los productores que, en una situación económica tan complicada y con una sequía sin precedentes, exigen tener un gobierno que los apoye, los acompañe y los tenga en cuenta para seguir creciendo y desarrollándose”, señaló Fein en declaraciones periodísticas.
“Hoy estamos en Armstrong pero quienes vivimos en Santa Fe y conocemos lo que pasa cada uno de los pueblos y ciudades que recorremos, entendemos las oportunidades que tiene Santa Fe cuando vuelva a tener un gobierno y se ponga nuevamente en marcha”, enfatizó.
En esa línea, agregó: “Estamos hablando de un sector que genera empleo y divisas genuinas para el país y que, de la mano de un equipamiento cada vez más moderno y de avances tecnológicos que no se detienen, tiene la posibilidad de aumentar aún más la producción y la creación de puestos de trabajo”, dijo en referencia a la agroindustria.
Ambas dirigentes recorrieron distintos sectores de la muestra junto con el diputado nacional y precandidato a intendente de Rosario, Enrique Estévez; los diputados provinciales Pablo Farias y Lorena Ullieldin,; la ex ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani; y el presidente de la Comuna de Alvear, Carlos Pighín.
En coincidencia con Fein, García comentó que “en diálogo con muchos empresarios de la agroindustria, reclaman una estabilidad económica que les permita proyectar, no tener inconvenientes para importar insumos, ofrecer financiamiento a sus clientes, que el dólar no los complique constantemente”. Al respecto, añadió que “muchos de ellos están en Agroactiva para hacer negocios y después de tres años de sequía sin apoyo de (el gobernador Omar) Perotti ni de la Nación, la gente del campo está atravesando una situación muy difícil porque ahora le toca pagar las semillas, el fertilizante y otros insumos, los créditos que ya tomaron. Cambiar una máquina, o comprar una sembradora o una cosechadora nuevas es prácticamente imposible. Nuestra propuesta como futuro gobierno es estar al lado de los productores, como lo hemos hecho cuando nos tocó conducir la provincia”, sostuvo.
En ese marco, la actual diputada provincial recordó el programa Equipar, que luego fue convertido en ley, que “permitía que muchos municipios y comunas adquirieran máquinas como muchas de las que están en esta muestra y dieran trabajo. Hay que volver a eso, a un gobierno comprometido. Miguel Lifschitz nos enseñó a no poner trabas a los productores, sino justamente a ayudarla con un estado inteligente", concluyó.
HOMENAJE A LUIS NARDI
En el marco de la inauguración de la muestra, Clara García junto al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farias, hicieron entrega de un diploma de honor como ciudadano distinguido de la provincia a Luis Nardi, fundador de la muestra Agroactiva.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.