Política Prensa Partido Socialista 17 de mayo de 2023

Alejandro Ambort oficializó su precandidatura a Senador por el Departamento Castellanos

“Las comunidades y su gente se merecen renovar responsabilidades y esperanzas. Pongo todo de mí a disposición. Cuentan conmigo” es el texto que acompaña la pieza audiovisual del actual presidente comunal de la localidad de Susana. Está acompañado en la fórmula por Lorena Adorati, abogada y comerciante de la ciudad de Rafaela por la Lista Adelante, dentro del Frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”.

Ambort es presidente comunal de la localidad de Susana desde 2015 y es periodista deportivo, profesión en la que se desempeña hasta hoy en medios de comunicación de Rafaela.

“Hace 8 años me dieron una maravillosa responsabilidad y desde ahí es que pongo mi vida y cada uno de mis días a disposición de la gente de mi pueblo” comienza diciendo Ambort: “Desde siempre entendí y defendí que las personas y las responsabilidades deben renovarse en los cargos para que las comunidades puedan avanzar. Por eso cierro esta etapa (la de presidente comunal) para que mi pueblo siga avanzando de la mejor manera como ahora”.

A renglón seguido, se comprometió a “poner mi experiencia a disposición de cada una de las personas que viven en los pueblos y en las ciudades de este maravilloso Departamento Castellanos y de las instituciones que lo motorizan”. Ambort aseguró “tener claro que es un gran desafío” al igual que “mis ganas, mi compromiso, mi trabajo y mis principios que esta vez elijo poner a disposición de cada uno de ustedes”   

Te puede interesar

Mariano Cuvertino 2

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.