"Pulga" López y Luciano Barbero, los candidatos del Ateneo Sunchales
Los aspirantes a la Intendencia y al Concejo Municipal respectivamente, competirán en el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, en un sector que representa la UCR y que presenta el binomio Carolina Losada - Federico Angelini a la gobernación. El intendente Gonzalo Toselli integra la lista de candidatos a Diputados Provinciales encabezada por Dionisio Scarpin, ubicándose en el 11º de los postulantes titulares.
A continuación, el comunicado del Ateneo Sunchales:
"El viernes 12 de mayo se realizó la presentación formal de listas de precandidatos para las próximas elecciones. Desde el Ateneo queremos compartir con orgullo y emoción quienes serán nuestros representantes de cara a los comicios:
- Néstor "Pulga" López es precandidato a Intendente. Ingeniero en Construcciones, con experiencia en obras públicas y gestión municipal, actual secretario de Gestión del Municipio en el equipo del Intendente Gonzalo Toselli.
- La lista de candidatos a Concejales estará encabezada por Luciano Barbero, un dirigente deportivo con gran experiencia en el trabajo territorial, con enfoque en la niñez, el ambiente y el deporte como contención y espacio de fomento de buenas prácticas para la vida.
Estará acompañado por la Ingeniera Lilia Yacomosky, quien además de ser la Presidenta del espacio, tiene gran experiencia en el trabajo regional por el ambiente y la sostenibilidad.
En tercer lugar se encuentra Juan Ignacio Torres, "Juani", un joven estudiante de Relaciones Internacionales, referente del cooperativismo escolar y las juventudes.
Los acompañan Karina Alfonzo, Cesar Marchisone y Melisa Ricarte, quienes forman parte del Ateneo y tienen gran compromiso social y cada uno desde su lugar trabaja diariamente por su ciudad.
- El actual Intendente, Gonzalo Toselli, formará parte de la lista de candidatos a Diputados Provinciales encabezada por Dionisio Scarpin, siendo el titular número 11.
De cara a un nuevo proceso electoral queremos reafirmar el compromiso del Ateneo con Sunchales, el trabajo de más de 20 años nos otorgan la experiencia y la preparación para afrontar este nuevo desafío pensando siempre en lo mejor para la comunidad".
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.