Economía Infobae 12 de mayo de 2023

Sancor: aprobaron la creación de un fideicomiso para avanzar en el salvataje de la empresa

El “Fideicomiso financiero Sancor Láctea” fue aprobado hoy en BICE Fideicomisos, que actúa como Fiduciario, y el fiduciante Fidulac, integrado por un grupo de empresarios. También lo integra la propia Cooperativa Sancor. Ahora deberá aguardar la aprobación de la Comisión Nacional de Valores para que el fideicomiso pueda acceder al mercado de capitales.

La histórica Cooperativa Láctea Sancor, instalada en la ciudad santafesina de Sunchales, avanza en su proceso de reestructuración para salir de la crisis económica y financiera que atraviesa desde hace tiempo. El objetivo es conseguir la llegada de fondos para aumentar el capital de trabajo, poder pagar el ingreso de más materia prima y de esa manera ampliar la acción de la láctea, en su capacidad instalada de hasta 1,5 millones de litros diarios.

Según pudo saber este medio, el “Fideicomiso financiero Sancor Láctea” fue aprobado hoy en BICE Fideicomisos, que actúa como Fiduciario, y el fiduciante Fidulac, integrado por un grupo de empresarios. También lo integra la propia Cooperativa Sancor. A todo esto, Leandro Salvatierra y Diego Feser como socios accionistas de Fidulac, van a administrar el negocio de la futura de Sancor. Fuentes que participaron de las negociaciones, señalaron que “todo esto es casi el anteúltimo paso para empezar a delinear una solución definitiva. Y lo bueno es que este paso implicó un acuerdo entre el mundo privado, tanto de los actuales dirigentes empresarios que conducen Sancor y los que se quieren hacer cargo, como también el Estado Nacional”.

Ahora los pasos a seguir será aguardar la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Valores para que de esa manera el fideicomiso pueda acceder al mercado de capitales. Tiempo atrás trascendió que para su funcionamiento se necesitarían cerca de USD 60 millones. Por otro lado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fue notificada de la aprobación, con el objetivo de avanzar con la reestructuración de la deuda que Sancor mantiene con el organismo recaudador. Como así también habrá una reestructuración de la deuda que se mantiene con el Estado.

Fidulac SA, el nombre de la figura legal que reúne a los sectores mencionados, estuvo gestionando ante el Banco Nación la financiación completa para el fideicomiso cuya conformación se aprobó el 14 de enero del año pasado bajo la denominación SanCor Capital. Hay que recordar que SanCor viene atravesando una crisis económico-financiera y productiva, cuya gravedad se profundizó a inicios de 2017.

Crisis

A partir de allí, comenzó un proceso de reestructuración en el cual participaron todos los integrantes de la cadena, con un fuerte involucramiento del gremio de la industria láctea, ATILRA, para apoyar el rescate. Además, la Cooperativa enfrentó una última primavera con el impacto de la sequía, pero con un piso de 700 mil litros de materia prima procesada diariamente, con una rentabilidad positiva a diferencia de lo que sucediera años atrás, que se destina al pago de salarios y compromisos económicos pendientes, aunque también se contemplan los posibles emergentes.

Meses atrás se realizó una reunión en el Ministerio de Economía donde se analizó la problemática de Sancor y definieron entre todas las partes involucradas un plan de trabajo, para la puesta en marcha de medidas que le permitan a la cooperativa láctea dejar atrás su crisis económica, financiera y productiva que ya lleva más de 4 años.

En aquel momento, el Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando Navarro, planteó que desde el Gobierno “estamos buscando un ámbito de racionalidad para trabajar en forma conjunta. Se quiere obtener un plan de corto plazo para atender la caída estacional de la producción y otras cuestiones de funcionamiento cotidiano. Y otro plan a mediano y largo plazo, para que esto no se reitere y que en seis u ocho meses volvamos a hablar del tema, para que así SanCor vaya gradualmente de menor a mayor saliendo de esta crisis que tiene varios años”.

Te puede interesar

Decretan la quiebra de ARSA, la dueña de la marca SanCor para la elaboración de yogures y postres

El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.

Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol y Banco Macro, celebrando lo que valen los argentinos que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

TransformAcción, un ciclo de encuentros para fortalecer el desarrollo local con mirada estratégica

Bajo el lema “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, este ciclo propone tres encuentros abiertos y gratuitos destinado a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales de la ciudad y región.

Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor

El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.

Jorge Morgavi es el nuevo Presidente de SanCor Salud

El Grupo SanCor Salud celebró su Asamblea General Ordinaria Anual. Durante el encuentro, se formalizó la renovación de cargos y se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva que se encargará de la conducción institucional durante el período 2025/2026.

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación.