Política Prensa Diputado Marcos Cleri 17 de abril de 2023

Paola Bravo con dirigentes sindicales y del Jockey Club: nuevo impulso a la Ley de Turf

"El proyecto de Ley prevé una regulación integral de la actividad hípica y también de la industria del caballo sangre pura de carrera, cuya perspectiva de desarrollo en nuestra provincia es enorme” destacó la legisladora del bloque Lealtad Kirchnerista.

“Seguimos trabajando en conjunto para potenciar una actividad con tradición y proyección, que ya genera muchos puestos de trabajo que hay que preservar y regularizar y puede tener un gran crecimiento si se la respalda con respaldo estatal y un marco normativo que la proteja y promueva”, dijo la diputada provincial Paola Bravo, tras la reunión de trabajo que mantuviera el pasado 12 de abril con dirigentes de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA) y el presidente del Jockey Club de Venado Tuerto, Raúl Perugino.

“Ya son varios los encuentros que mantuvimos para avanzar hacia la aprobación de nuestro proyecto de Ley de Turf para la provincia de Santa Fe, que prevé una regulación integral de la actividad hípica y también de la industria del caballo sangre pura de carrera, cuya perspectiva de desarrollo en nuestra provincia es enorme y tendrá un impacto muy positivo, ya que se estima que son entre seis y siete puestos de trabajo los que se sostienen por cada caballo”, destacó la legisladora del bloque Lealtad Kirchnerista.

“Venimos impulsando esta ley con el respaldo del diputado nacional Marcos Cleri, con quien valoramos la iniciativa surgida de una organización sindical preocupada y ocupada por los trabajadores y trabajadoras de una actividad con mucho arraigo, que necesita apoyo para recuperarse definitivamente”, dijo también Paola Bravo, tras el encuentro con Raul Perugino y Lautaro Carneglia, Delegado de Personal de la UTTA en Venado Tuerto que conduce el dirigente Carlos Felice.

“El objetivo es relegitimar y reimpulsar a los tres hipódromos oficiales, que son los de Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe, ordenando y reglamentando una actividad con muchas aristas a través de un sistema de hipódromos abiertos, integrando y potenciando toda una cadena productiva que sume a la reactivación económica y la creación de empleo”, subrayó después la diputada provincial venadense.

Paola Bravo 2

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.