Firman convenios para obras de iluminación en accesos a localidades del departamento Castellanos
A través de la Dirección Provincial de Vialidad se acordó una inversión superior a 62 millones de pesos para incorporar tecnología LED en seis comunas del oeste santafesino: Colonia Aldao, Galisteo, Colonia Mauá, Eustolia, Hugentobler y Zenón Pereyra.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad llevó adelante el viernes 17 de marzo la firma de seis convenios con distintas localidades del departamento Castellanos para la incorporación de nuevos sistemas de tecnología led en los accesos desde rutas provinciales.
Los convenios de "Obras especiales sobre rutas provinciales" representaron un total de $62.041.218,23 y se enmarcaron en el Programa de Descentralización Vial. Cabe destacar, que las obras las administra y certifica la Dirección General de Conservación del organismo provincial, a través de la jefatura zonal de Rafaela (N°III), luego de ser ejecutadas a través de las administraciones comunales. Los acuerdos, fueron suscriptos con las comunas de Colonia Aldao, Galisteo, Colonia Mauá, Eustolia, Hugentobler y Zenón Pereyra.
Sobre las obras, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi detalló: "Independientemente de la función de Vialidad del cuidado y la construcción de rutas provinciales, nosotros por pedido de nuestro gobernador Omar Perotti, hemos hecho una apertura a todas las comunas y municipios de la provincia para poder trabajar juntos. Nosotros hacemos la aprobación de los proyectos y los aportes económicos, pero hay un gran trabajo de los actores locales, que después son los que disfrutan las obras", y luego, añadió: "Es una demostración que si trabajamos todos juntos entre los senadores, las comunas y los organismos provinciales, podemos ir mejorando día a día".
Al respecto, el asesor ministerial Daniel Ricotti explicó: "Este es un programa provincial por el que se ha trabajado en distintas localidades desde el inicio de la gestión y el objetivo principal es el de generar lugares seguros, tanto para la seguridad vial, como para la seguridad ciudadana. Sabemos que una buena iluminación es importante para ambas cosas". En tanto, describió: "Hay algunos cruces que ya están iluminados pero se van a renovar, utilizando tecnología LED que cuida muchísimo la energía y en otros lugares donde todavía no están iluminados y se logra un acceso con una nueva iluminación".
Por su parte, el senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo manifestó: "Para nosotros es un placer que cada pequeña localidad pueda tener un acceso iluminado. Yo creo que estas obras se vienen complementando con muchísimas otras que se vienen llevando a cabo desde la gestión del gobernador Omar Perotti".
Por último, destacó: "Hay muchas obras del ministerio de infraestructura y desde la Dirección Provincial de Vialidad, pero hay otras de un programa sumamente importante como lo es 'Caminos de la Ruralidad'. No tengo dudas que al estar iluminando los accesos y al poder brindarle un camino a la ruralidad, estamos haciendo un gran avance en el crecimiento y desarrollo".

LOS TRABAJOS
Colonia Aldao: Ejecución de 14 nuevas luminarias de alumbrado público en el acceso a la localidad desde la RP N°280-s. Monto: $10.676.980,84.-
Galisteo: Colocación de 8 columnas de alumbrado público con luminarias led para el acceso a la localidad desde la RP N°62. Monto: $11.324.531,17.-
Colonia Mauá: Incorporación de 13 luminarias de alumbrado público, 8 en el enlace entre las RP N°13 y 69-s y 5 en el acceso a la localidad desde la RP N°13. Monto: $21.119.180,24.-
Eustolia: Ejecución de recambio y reparación de 8 luminarias en las rutas provinciales N°13 y 51-s. Monto: $1.488.288.-
Hugentobler: 6 nuevas luminarias de alumbrado público LED en el acceso a la localidad desde la Ruta Provincial N°280-s.
Zenón Pereyra: Recambio de 9 luminarias convencionales por luminarias LED y la colocación de 24 luminarias led nuevas sobre la RP N°20. Monto: $8.181.687.-
PRESENTES
En el acto, que se realizó en la Asociación Regional para el Desarrollo de la ciudad de Rafaela (Bv. Hipólito Yrigoyen 809), estuvieron los presidentes comunales Hugo Michelini de Colonia Aldao; Juan Marcelo Beltramo de Eustolia; Javier Canavese, de Galisteo; Ricardo Garbagnoli, de Colonia Mauá; Luciano Milanesio, de Hugentobler y Verónica Gallo, de Zenón Pereyra.
Te puede interesar
En los próximos días se inaugurará el nuevo Hospital Regional de Rafaela, uno de los más modernos del país
El 28 de noviembre abrirá sus puertas el efector de salud que posee una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación. Tendrá el único resonador magnético nuclear del sector público en toda la región.
Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación
Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.
Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional
La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.
Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres
La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.
La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje
El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas". Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.
Los municipales afiliados a SEOM Rafaela ratificaron la conducción de Darío Cocco
Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones generales del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela para la renovación de autoridades. Hubo una sola lista que fue proclamada para conducir los destinos de la organización en el período 2026–2030.

