Es ley la creación del Registro para compraventa de cables
La iniciativa presentada por la diputada socialista Lionella Cattalini tiene como objetivo blanquear a vendedores o responsables de comercios y locales de metales no ferrosos, con el fin de prevenir la ola de robos de cables que se viene sucediendo en la provincia de Santa Fe, evitando el circuito y penalizando a quienes se dediquen a su reducción y reventa clandestina.
Este jueves 9, el Senado santafesino aprobó la media sanción que faltaba para convertir en Ley el proyecto de la diputada socialista Lionella Cattalini y el diputado Oscar Martínez (FR) para la creación del “Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales no ferrosos”.
El objetivo principal de la creación de este registro surge a partir de la ola de robos de cables que se viene sucediendo en la provincia de Santa y permitirá blanquear a vendedores a titulares o responsables de comercios y locales, y a quienes realicen actividades de carácter comercial o industrial en forma permanente o eventual con metales no ferrosos, quienes además deberán llevar un libro donde consten datos sobre la compraventa y las personas que intervienen.
"El robo de cables es uno de los delitos que más daños ocasionan. Cada vez son más los barrios que se quedan sin servicios de luz, cable, internet, y vecinos y vecinas que sufren los robos de picaportes, medidores de agua, de gas, porteros eléctricos, etc, debido al valor de estos materiales”, explicó Cattalini a la vez que aseguró que “esta nueva herramienta con la que contará el gobierno provincial permitirá controlar y clausurar aquellos negocios que no puedan dar cuenta de el origen de esos materiales”.
En el mismo sentido, la legisladora contó que " junto al diputado Oscar Martínez trabajamos este tema en audiencias públicas en las cuales participaron todos los actores que son damnificados en forma directa por el robo de cables y esto permitió entender que existía un vacío legal que diera cuenta de los establecimientos legales en contraposición a las operaciones de grupos organizados que aprovechan un activo circuito ilegal para su reducción y reventa clandestina de materiales no ferrosos”.
El Registro incluirá a quienes estén vinculados a la comercialización e industrialización de estos metales: desarmaderos, chatarrerías y depósitos cualquiera fuera su denominación. Y a partir de esta ley el Estado provincial puede realizar la inspección, control y clausura de los establecimientos que no estén inscriptos y no informen sus actividades.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”
El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.