Política Diputado provincial Roberto Mirabella 07 de marzo de 2023

Mirabella en Expoagro 2023: “Hay un compromiso absoluto para que la promoción de la maquinaria agrícola sea ley”

El diputado nacional por Santa Fe participó de la mega muestra agropecuaria y se refirió al proyecto para declarar a la maquinaria agrícola como industria estratégica nacional. “Es un sector fundamental para la generación de empleo y el desarrollo de proveedores, por eso queremos apuntalar e incentivarlo”, remarcó.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, recorrió la muestra ExpoAgro 2023 que tuvo lugar en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. En diálogo con la prensa local, remarcó la necesidad de que el Congreso apruebe el proyecto para declarar a la maquinaria agrícola como industria estratégica nacional. “Este proyecto lo presentamos el año pasado y hubiésemos querido que se apruebe más rápido. Intentamos apuntalar un sector mediante beneficios y promover el desarrollo de la industria nacional”, remarcó el legislador.

“Proponemos que aquellos quienes producen maquinaria y tengan un componente máximo importado puedan recibir beneficios fiscales, del mismo modo que la industria automotriz, y contar con acceso al crédito diferenciado”, agregó.

“Nuestras empresas argentinas le venden sembradoras y maquinarias al mundo. Para nosotros es clave, el 45% de la producción de maquinaria agrícola nacional está en Santa Fe. En la provincia tenemos una trayectoria histórica, la primera cosechadora automotriz del mundo la creo en 1929 un inmigrante italiano en Sunchales. La primera corta trilla nacional se hizo en Susana a principios del siglo XX. La historia santafesina ligada a esta cultura innovadora y emprendedora se vio reflejada en la producción de maquinaria. Es un sector fundamental para la generación de empleo, el desarrollo de proveedores, por eso queremos apuntalar e incentivarlo”, destacó Mirabella.

“Hay un compromiso absoluto de mi parte para intentar que este proyecto se apruebe este año y estamos intentando empujarlo en la Cámara. Pero de ahí mi enojo, porque en la agenda legislativa no incorporamos los temas relevantes para Santa Fe. Muchos están más preocupados de lo que ocurre en Buenos Aires y el Conurbano”, concluyó.

El proyecto para declarar a la Industria Argentina de Maquinaria Agrícola y de Agropartes como “Industria Estratégica para el Desarrollo Nacional” fue presentado por el diputado Mirabella en 2022, con el apoyo de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAMFA). Contempla el otorgamiento de beneficios fiscales a las empresas del sector, incluyendo devolución de IVA a las inversiones en bienes de capital y la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias. Además, se fija hasta el 31 de diciembre de 2031 un derecho de exportación del cero por ciento (0%) a la exportación de los bienes producidos en el marco del presente Régimen.

Mirabella en Expoagro 2

Te puede interesar

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.