Los casinos buscan hacer más accesibles los pagos electrónicos
El objetivo es rehabilitar los medios electrónicos de pago en casinos, bingos, hipódromos y agencias hípicas. La decisión sigue generando polémica y voces críticas.
El presidente del Instituto de Lotería y Casinos bonaerense, Omar Galdurralde, nombró una comisión técnica para proseguir en el camino de la rehabilitación de los medios electrónicos de pago en casinos, bingos, hipódromos y agencias hípicas.
Sin embargo, esa decisión sigue contando con cierto rechazo. El senador Andrés De Leo puso voz a las críticas que se materializaron en un proyecto de ley presentado por mesa de entradas de la Cámara de Diputados, ante la aprobación de la resolución 423/2022 publicada en el Boletín Oficial de la Legislatura bonaerense.
“Pagar apuestas y bingos con tarjetas de crédito o débito en la provincia de Buenos Aires es un retroceso en la lucha contra la ludopatía. (María Eugenia) Vidal había quitado esa posibilidad. Esto termina generando una propensión a la adicción”, puso sobre la mesa De Leo en relación con el rechazo por el regreso de los pagos electrónicos a las salas de juego.
Las últimas preocupaciones en torno a la industria del juego viene de la mano del crecimiento espectacular de esta industria en América Latina en general y en Argentina en particular, con importantes efectos positivos en la sociedad, como la inversión en ayudas sociales. Dentro del poderoso empuje de esta industria, destaca especialmente el juego en línea. Varios son los factores que explican este crecimiento, como el fuerte empuje de las nuevas tecnologías en lo que se conoce como el desarrollo de la sociedad digital.
Por otro lado, el impacto del Covid-19, que trajo como resultado el cierre de la mayoría de casinos y locales de juego físicos por considerarse establecimientos no esenciales desembocó en un trasvase hacia el ámbito web. De este modo, comenzaron a proliferar múltiples plataformas de juego en línea, con una entusiasta acogida por parte de los usuarios.
Entre otras, los jugadores ponen en valor las numerosas ventajas de los casinos digitales, como las ventajas en forma de bonificaciones y premios de bienvenida o la introducción de Mastercard en los casinos, que conforma uno de los métodos de pago con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.
El retorno de los medios electrónicos de pago, en camino pese a las críticas
La resolución de Galdurralde señala en su Artículo 1, “establecer la conformación de la Comisión Técnica para inspección de terminales, en el marco de la cláusula Trigésimo Primera del Convenio de Colaboración suscripto oportunamente por BAPRO MEDIOS DE PAGO S.A. y el INSTITUTO PROVINCIAL DE LOTERÍAS Y CASINOS DE BUENOS AIRES, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente”. Por otro lado, en el artículo 2, la resolución de Galdurralde define los nombres que conformarán la “Comisión Técnica para inspección de terminales”.
El camino hacia un regreso de medios electrónicos accesibles en salas de juego y casinos continúa avanzando pese a las voces críticas que surgen de algunos senadores, como De Leo: “Se debe desalentar toda medida que facilite el acceso de dinero para continuar apostando sin control alguno, lo cual puede llevar a consecuencias nefastas tanto para el patrimonio personal, la salud y la familia del apostador”.
Te puede interesar
Las claves de las medidas anunciadas por el Gobierno para promover el uso de los dólares "bajo el colchón"
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
El Gobierno anunció su reforma migratoria que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros
La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.
PAMI elimina intermediarios en la entrega de pañales y anuncia un sistema más transparente y eficiente
A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.
Francos admitió que la autopista RN34, entre Angélica y Sunchales, está paralizada
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo admitió en su informe ante la Cámara de Diputados de la Nación. Confirmó que es una obra neutralizada, al igual que el acueducto San Javier - Tostado.
Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: Hasta cuándo se puede enviar el formulario
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.
Autodespacho de combustibles: Qué requisitos y medidas de seguridad deberán cumplir los nuevos surtidores
Se conocieron los procedimientos y parámetros que deberán cumplir los expendedores para poder instalar la modalidad "self service" que les permitirá a los usuarios cargar directamente nafta o gasoil sin la asistencia de los operarios de las estaciones de servicio.