Política El Litoral de Santa Fe 25 de enero de 2023

Extraordinarias: solicitan a Perotti incluir la reforma del sistema policial santafesino

Cinco diputados provinciales enviaron una carta al gobernador Omar Perotti, pidiéndole que incluya en el temario de sesiones Extraordinarias los proyectos referidos a la reforma policial "que buscan dar respuesta a la grave situación de violencia que atraviesa la provincia".

En la nota plantean además la necesidad de lograr un amplio acuerdo político y social para hacer frente a la actual situación destacando además la necesidad de una articulación entre poderes.

La nota ingresó el lunes 23 a Casa de Gobierno por el ministerio de Gestión Pública y lleva las firmas de Agustina Donnet y de Rubén Giustiniani (bloque Igualdad) más las de Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico) y la socialista Claudia Balagué que se suma al grupo de los primeros cuatro legisladores que vienen ingresando proyectos en forma conjunta. También dio su apoyo Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) pero no pudo rubricar la nota porque no se encontraba presente en dicha presentación.

El escrito no detalla los proyectos que consideran pertinente pero si la temática y se suma al mensaje enviado a mitad de mes por el Poder Ejecutivo al Senado para disponer una emergencia en seguridad pública y servicio penitenciario hasta fin de año. En tanto, este miércoles, el mensaje del Ejecutivo es analizado por once partidos políticos que buscan conformar un frente electoral.

"Nos dirigimos a usted a fin de solicitar la inclusión en el temario del período de sesiones Extraordinarias de la Legislatura los proyectos de reforma del sistema policial con estado parlamentario. En la Legislatura fueron presentados distintos proyectos referidos a la reforma policial que buscan dar respuesta a la grave situación de violencia que atraviesa la provincia y garantizar el derecho a la seguridad de cada vecino y de cada vecina", señala el escrito.

Describe más adelante que "el 2023 comenzó en Rosario con cinco asesinatos en apenas seis horas; la ciudad terminó el 2022 con cuatro homicidios ocurridos el 31 de diciembre, que se sumaron a un total de 287 asesinatos en el transcurso del año. En los últimos meses ocurrieron también graves atentados y amenazas a personas, edificios, organismos e instituciones, entre ellos, los atentados mafiosos a Telefé Rosario y a Televisión Litoral".

Para los diputados de izquierda "estos crímenes dan cuenta de una situación grave que exige una solución institucional urgente; el narcotráfico ha ocupado los barrios y las calles y los vecinos y vecinas quedaron desamparados ante una escalada de violencia que parece no tener fin. Por esto, nos resulta importante que las iniciativas sobre reforma policial puedan ser tratadas durante el periodo de sesiones Extraordinarias y dar una respuesta desde la Legislatura a esta problemática". Más adelante plantean "la necesidad de un acuerdo social y político de todas las fuerzas partidarias, que se sustente en la articulación entre los distintos niveles estatales con el objeto de dar una respuesta institucional integral".

En la parte final sostienen que "la gravedad de la situación exige un abordaje integral desde los tres niveles del Estado —municipal, provincial y nacional— y la articulación de los tres poderes — Ejecutivo, Legislativo y Judicial— a los fines de terminar con la impunidad de las mafias y reducir los índices alarmantes de violencia y criminalidad en nuestra provincia".
Iniciativas

La solicitud de los diputados de izquierda abarca en principio a seis iniciativas que tienen estado parlamentario en la Cámara Baja: ley de policías municipales y otra de participación ciudadana en seguridad de Giustiniani; ley general de seguridad pública de Palo Oliver; ley de la fuerza policial provincial y otra de control de la fuerza policial de la justicialista Lucila De Ponti y una reforma de la policía de Del Frade.

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.