Perotti: "No puede ser que vivir y producir en el interior sea más caro"
El gobernador santafesino estuvo este jueves 29 en Sunchales para presentar el proyecto del edificio “Anexo Hospital Dr. Almicar Gorosito" y la edificación de la "Posta SIES 107”. En rueda de prensa, afirmó que debe darse un debate más profundo sobre la coparticipación: "Tenemos un nivel de transferencia importante y queremos que retornen en coparticipación y en refuerzos que el gobierno nacional puede asignar".
El mandatario santafesino afirmó que la polémica originada por los recursos económicos que en su momento el gobierno nacional le sacó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Corte Suprema ahora resolvió restituir en parte "debería servir para realizar un debate profundo sobre la coparticipación y la distribución de los recuros federales. No puede ser que la tarifa de luz, agua, gas y transporte que pagamos los del interior sea muy superior a lo que pagan los habitantes del AMBA. Hay un interior que produce y se esfuerza, y que tiene que tener su correlato de equiparación. Lo prioritario es generar las condiciones de igualdad, es acompañar a las regiones que producen y generan riqueza en la Argentina. Tenemos un nivel de transferencia importante y queremos que retornen en coparticipación y en refuerzos que el gobierno federal puede asignar como obras".
Perotti se refirió también a un reclamo adicional que tiene con el gobierno nacional y es relacionado con la inseguridad, especialmente la que se sufre en Rosario: “La problemática que se vive en Rosario excede a la Provincia. Nosotros esperamos más de los refuerzos federales tanto de Poder Ejecutivo con más equipamiento, tecnología y hombres en la provincia pero también del Poder Judicial con más aportes y tecnología para los juzgados”, apuntó Perotti.
Al mismo tiempo tuvo una gran crítica al Congreso Nacional y los legisladores porque el recinto no dio tratamiento para la media sanción para restructurar la Justicia Federal en Santa Fe, “gran trabajo que hicieron los legisladores santafesinos de todos los partidos, un trabajo inédito en conjunto pero que no tuvo el respaldo de las conducciones de estas bancas nacionales de todos los partidos, quienes no ordenaron que se voten estos temas que no es solo prioridad de Rosario y Santa Fe, sino de toda la Argentina”, dijo el gobernador.
Te puede interesar
El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos
Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.
Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".