País Chequeado.com 14 de diciembre de 2022

En 3 años de gestión, Alberto Fernández sólo cumplió 5 de sus 20 promesas de campaña

Chequeado seleccionó 20 promesas de campaña de Fernández. De este listado, y habiendo transcurrido tres cuartas partes del mandato, el Presidente sólo cumplió el 25%. Fue un año distinto: a diferencia de lo ocurrido en 2020 y 2021, el año que está terminando no se vio afectado por restricciones a la circulación por la pandemia y la economía recuperó los niveles previos a la llegada del coronavirus.

Alberto Fernández llegó a la Casa Rosada hace 3 años. En el medio, pasó la pandemia del coronavirus, el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania y una elección de medio término con resultados adversos para el Frente de Todos, entre otros sucesos. Pero, antes de todo esto, durante la campaña electoral que lo llevó a la Presidencia en 2019, realizó una serie de promesas de gestión para llegar a Balcarce 50.

Chequeado seleccionó 20 promesas de campaña de Fernández -como lo había hecho con otras 20 formuladas por su antecesor, Mauricio Macri (Cambiemos)-. De este listado, y habiendo transcurrido tres cuartas partes del mandato, el Presidente sólo cumplió el 25%. Fue un año distinto: a diferencia de lo ocurrido en 2020 y 2021, el año que está terminando no se vio afectado por restricciones a la circulación por la pandemia y la economía recuperó los niveles previos a la llegada del coronavirus.

Del análisis realizado por este medio, surge que de las promesas seleccionadas Fernández sólo cumplió 5 (una más que lo registrado en 2021). Por otro lado, incumplió 7 de las 20 promesas asumidas en 2019. Las 8 restantes están en proceso, con más o menos avances. De 2021 a 2022 sólo 2 promesas cambiaron su calificación: una vinculada al consumo, que pasó de “Incumplida” a “Cumplida” por la reactivación económica, y otra sobre la minería, que pasó de “Incumplida” a “En proceso, demorada” debido a que el Gobierno nacional avanzó con diferentes iniciativas.

La comparación muestra que Macri, a 3 años de iniciar su Presidencia, había cumplido sólo 2 de las 20 promesas seleccionadas. Aunque también registró un menor número de promesas incumplidas que Fernández (6 de Macri vs. 7 de Fernández).

El listado de las 20 promesas y su situación actual

Estas son las 20 promesas asumidas públicamente por Fernández en 2019 y seleccionadas por Chequeado para su posterior verificación:

1- Volver a potenciar el Mercosur. “En proceso, demorada”

2- Volver a generar consumo para que la economía vuelva a funcionar. “Cumplida”

3- Voy a ayudar a que las exportaciones crezcan. “En proceso, demorada”

4- Vamos a crear el Ministerio de la Mujer. “Cumplida”

5- Crear un Consejo de Seguridad para que el problema de seguridad deje de ser el problema de un gobierno. “Incumplida”

6- Vamos a cuidar nuestros bosques. “En proceso, demorada”

7- Vamos a pedirle a la minería que se desarrolle de un modo sustentable. “En proceso, demorada”

8- Necesitamos darles a los argentinos una vivienda y vamos a construirlas. “En proceso, demorada”

9- Vamos a ocuparnos de que el hambre se termine. “Incumplida”

10- Vamos a hacer una ley que diga que los jubilados no pagan los medicamentos. “En proceso, adelantada”

11- Yo el 10 de diciembre voy a recomponer jubilaciones [un 20%]. “Incumplida”

12- Voy a recomponer el salario de los asalariados. “Incumplida”

13- Aborto: hay que legalizarlo. “Cumplida”

14- Desdolarizaremos tarifas. “Cumplida”

15- Vamos a recuperar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. “En proceso, adelantada”

16- Vamos a tener un INDEC que funcione bien. “Cumplida”

17- Recuperaremos la inversión en el sistema universitario. “En proceso, demorada”

18- Ni cepo ni especulación. Una regulación que ponga límites a los capitales especulativos. “Incumplida”

19- Acumulación de reservas. “Incumplida”

20- Tendremos un dólar competitivo para producir y exportar. “Incumplida”

Como se ve, transcurridas tres cuartas partes del mandato, el Frente de Todos cumplió las promesas vinculadas con el aborto, la creación del Ministerio de la Mujer, el funcionamiento del INDEC, las tarifas de servicios públicos y el consumo. Por otra parte, incumplió 7 de las 20 promesas seleccionadas: la creación de un Consejo de Seguridad, la lucha contra el hambre, la recomposición de las jubilaciones y los salarios, las regulaciones cambiarias, las reservas internacionales y el tipo de cambio.

Por otra parte, 2 promesas fueron calificadas como “En proceso, avanzadas”, y 6, como “En proceso, demoradas”. El año que viene será el último del mandato vigente y volveremos a evaluar si estas promesas se cumplieron o no.

Nueve de los compromisos chequeados surgen de lo dicho por Fernández durante los 2 debates presidenciales de 2019, 4 fueron elegidos por la comunidad de Chequeado a través de una votación de sus seguidores de redes sociales, y 7 pertenecen a la lista de promesas públicas del Frente de Todos, #LaPropuestaDeTodos.

Qué significa cada calificación

Así como Chequeado trabaja con un método para realizar chequeos a lo que dicen los líderes y verificaciones a desinformaciones que circulan en redes sociales, para calificar el cumplimiento de las promesas de los presidentes de la Nación este medio también se basa en criterios preestablecidos y transparentes, que son los mismos desde hace 6 años. Las calificaciones utilizadas son las siguientes:

Cumplida: la promesa se llevó a cabo en el plazo previsto.

En proceso, adelantada: se tomaron parte de las medidas necesarias y se trabajó para lograr la promesa, aunque todavía no está cumplida.

En proceso, demorada: se avanzó poco o nada en las medidas necesarias para cumplir con el compromiso, pero todavía podría lograrse en el resto del período de mandato.

Incumplida: la promesa tenía un plazo establecido que no se cumplió o los resultados muestran que la situación avanzó en la dirección contraria a lo previsto.

FUENTE: https://chequeado.com/ultimas-noticias/en-sus-primeros-3-anos-de-gestion-alberto-fernandez-cumplio-5-de-las-20-promesas-de-campana/

Te puede interesar

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.