Mirabella: “La estructura judicial de Santa Fe no se modifica desde hace 40 años”
El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de la Comisión de Justicia en la Cámara baja, que inició el tratamiento del proyecto que busca fortalecer el Poder Judicial en la provincia. “Este proyecto apunta a tener una Justicia federal mucho más ágil, eficiente y acorde para combatir un delito como es la narcocriminalidad" aseguró.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la reunión de la Comisión de Justicia en la que se dio inicio al tratamiento del proyecto para fortalecer la Justicia Penal Federal en la Provincia de Santa Fe. En el evento disertaron legisladores, jueces y fiscales federales y provinciales, miembros de la sociedad civil y entidades empresarias. “La situación de la Justicia federal en Santa Fe es muy delicada. Su estructura no se modifica desde hace 40 años”, señaló el legislador.
“De los 34 cargos que posee la jurisdicción, nueve están vacantes. De los diez juzgados de primera instancia, sólo seis tienen titulares. Hace seis años que tenemos dos vacantes en la Cámara Federal. Hace siete años que está vacante el Juzgado Federal 1 y hace cuatro que está vacante el Juzgado Federal 2 de Rosario”, detalló. Por su parte, el presidente de la comisión Rodolfo Tailhade aseguró que existe el compromiso de avanzar en el tratamiento de la iniciativa.
El mencionado proyecto fue presentado tiempo atrás por 19 diputados santafesinos de todo el arco político, con el apoyo del gobernador Omar Perotti y los senadores Dionisio Scarpín y Carolina Lozada. La iniciativa contempla la creación de múltiples cargos judiciales en todo el territorio santafesino y la implementación del Sistema Acusatorio, a fin de fortalecer la presencia de la Justicia federal y brindar más herramientas en la investigación y la lucha contra el narcotráfico y otros delitos.
La escasa estructura de la Justicia federal en Santa Fe resulta un gran obstáculo para investigar los delitos cometidos por las bandas narco criminales que operan en la provincia, la cual supera ampliamente a otras jurisdicciones en materia de causas por estupefacientes. Por eso, el proyecto propone la creación de cinco nuevos cargos de fiscales federales en Rosario, tres en Santa Fe y uno en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires). También dispone sumar tres cargos de defensor penal federal en Rosario y uno en Santa Fe, entre otros.
Cabe destacar que el proyecto se enmarca en la implementación del Código Penal Federal sancionado en 2014, que hasta el momento sólo se implementó en Salta y Jujuy. Es el resultado de más de seis meses de trabajo conjunto entre los distintos espacios que representan a Santa Fe en la Legislatura nacional, que fueron convocados por el mismo gobernador en diciembre con ese propósito.
“Este proyecto apunta a tener una Justicia federal mucho más ágil, eficiente y acorde para combatir un delito como es la narcocriminalidad. Espero que podamos finalmente darle dictamen y avanzar con la propuesta, que es resultado del trabajo conjunto de todos los legisladores y una política de Estado para Santa Fe. Agradezco los aportes que se expusieron en esta Comisión, porque nos permite tomas decisiones más acertadas”, concluyó Mirabella.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.