Política Diputados socialistas de Santa Fe 11 de noviembre de 2022

Diputados aprobó un proyecto para regular las ferias multipunto y evitar el avance de las Saladitas en Santa Fe

“Dimos un gran paso para tener un marco regulatorio que proteja a los comerciantes y que brinde herramientas a municipios y comunas para que no permitan la instalación de estos mercados ilegales que solo traen más inseguridad a la provincia”, destacó el diputado socialista, Joaquín Blanco.

Desde hace tiempo que en Argentina viene creciendo el fenómeno de La Salada mediante las llamadas “Saladitas”. Hace algunos meses, hubo rumores de que una de ellas podía instalarse en la localidad de Tortugas, en el departamento Belgrano de la provincia. Ante eso, la Cámara de Diputados y Diputadas avanzó, por unanimidad, en un proyecto para brindar un marco regulatorio a las ferias multipunto. “Este es un trabajo impulsado por las organizaciones gremiales de comercio, por la Federación de Cámaras Empresariales del Comercio de Santa Fe y la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario. Es un paso hacia adelante para generar igualad de condiciones ante la ley, para prevenir y evitar que a partir del ingreso de mercados clandestinos se generen verdaderas redes de lo ilegal que repercutan en la seguridad de los santafesinos y santafesinas”, explicó el diputado socialista, Joaquín Blanco.

La Salada es una feria que recibe a más de cien mil personas en un día normal y cerca de un millón durante la época de Fiestas. En el predio de 20 hectáreas ubicado en Lomas de Zamora, Buenos Aires, hay entre 7 mil y 30 mil puestos de comercio. Está declarada como una de las diez principales ferias de mercadería falsificada del mundo y es la principal feria de mercadería falsificada de Sudamerica.

“Es un polo de comercio mayorista y un centro de evasión fiscal, de explotación laboral y también de diversas fuerzas que se fueron generando en torno a lo ilegal. En Argentina hay más de 600 casos, y en ciudades como Rosario y Santa Fe hay expresiones que van apareciendo y que nada tienen que ver con la economía social, y que se van reflejando en estos mercados del orden clandestino”, expresó Blanco en el recinto.

“Tomando lo mejor de la Ley de Grandes Superficies, lo mejor de los antecedentes de sistemas de habilitación y de uso de suelo, de medidas de sustentabilidad e impacto ambiental, es que elaboramos y avanzamos en un esquema de regulación para la habilitación y funcionamiento de las ferias multipunto”, contó el diputado, y aclaró que el proyecto excluye a todos establecimientos que estén bajo la modalidad de galerías comerciales, establecimientos gastronómicos y a todas las ferias de la Economia Social que organizan los municipios y comunas.

“Esta regulación busca separar la paja del trigo, que todo aquello que tenga que ver con ferias multipunto, tenga un marco regulatorio en el cual la provincia y los municipios tengan las herramientas para que sea algo que se ajuste a derecho pero también brindar herramientas a un presidente comunal que, cuando vienen con fuertes sumas de dinero o fuerzas de choque, tenga un marco respaldatorio que lo acompañe desde lo provincial”, aseveró el diputado.

“Este proyecto viene a resolver una deuda pendiente y a brindar un marco regulatorio necesario, es un aporte a la fortaleza de los gobierno locales y a la seguridad de la provincia de Santa Fe”, finalizó Blanco.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional

Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.