Diputados aprobó un proyecto para regular las ferias multipunto y evitar el avance de las Saladitas en Santa Fe
“Dimos un gran paso para tener un marco regulatorio que proteja a los comerciantes y que brinde herramientas a municipios y comunas para que no permitan la instalación de estos mercados ilegales que solo traen más inseguridad a la provincia”, destacó el diputado socialista, Joaquín Blanco.
Desde hace tiempo que en Argentina viene creciendo el fenómeno de La Salada mediante las llamadas “Saladitas”. Hace algunos meses, hubo rumores de que una de ellas podía instalarse en la localidad de Tortugas, en el departamento Belgrano de la provincia. Ante eso, la Cámara de Diputados y Diputadas avanzó, por unanimidad, en un proyecto para brindar un marco regulatorio a las ferias multipunto. “Este es un trabajo impulsado por las organizaciones gremiales de comercio, por la Federación de Cámaras Empresariales del Comercio de Santa Fe y la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario. Es un paso hacia adelante para generar igualad de condiciones ante la ley, para prevenir y evitar que a partir del ingreso de mercados clandestinos se generen verdaderas redes de lo ilegal que repercutan en la seguridad de los santafesinos y santafesinas”, explicó el diputado socialista, Joaquín Blanco.
La Salada es una feria que recibe a más de cien mil personas en un día normal y cerca de un millón durante la época de Fiestas. En el predio de 20 hectáreas ubicado en Lomas de Zamora, Buenos Aires, hay entre 7 mil y 30 mil puestos de comercio. Está declarada como una de las diez principales ferias de mercadería falsificada del mundo y es la principal feria de mercadería falsificada de Sudamerica.
“Es un polo de comercio mayorista y un centro de evasión fiscal, de explotación laboral y también de diversas fuerzas que se fueron generando en torno a lo ilegal. En Argentina hay más de 600 casos, y en ciudades como Rosario y Santa Fe hay expresiones que van apareciendo y que nada tienen que ver con la economía social, y que se van reflejando en estos mercados del orden clandestino”, expresó Blanco en el recinto.
“Tomando lo mejor de la Ley de Grandes Superficies, lo mejor de los antecedentes de sistemas de habilitación y de uso de suelo, de medidas de sustentabilidad e impacto ambiental, es que elaboramos y avanzamos en un esquema de regulación para la habilitación y funcionamiento de las ferias multipunto”, contó el diputado, y aclaró que el proyecto excluye a todos establecimientos que estén bajo la modalidad de galerías comerciales, establecimientos gastronómicos y a todas las ferias de la Economia Social que organizan los municipios y comunas.
“Esta regulación busca separar la paja del trigo, que todo aquello que tenga que ver con ferias multipunto, tenga un marco regulatorio en el cual la provincia y los municipios tengan las herramientas para que sea algo que se ajuste a derecho pero también brindar herramientas a un presidente comunal que, cuando vienen con fuertes sumas de dinero o fuerzas de choque, tenga un marco respaldatorio que lo acompañe desde lo provincial”, aseveró el diputado.
“Este proyecto viene a resolver una deuda pendiente y a brindar un marco regulatorio necesario, es un aporte a la fortaleza de los gobierno locales y a la seguridad de la provincia de Santa Fe”, finalizó Blanco.
Te puede interesar
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre en Santa Fe
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Lo nuevo asoma y tendrá fuerte impacto: Todos los cambios que suma la Constitución santafesina
De la reeleccion del gobernador a los derechos digitales, un recorrido por la amplia reforma constitucional que está a poco de ver la luz y redefine el esquema y los equilibrios de poder en la provincia
Elecciones 2025: Cerraron las listas y ya se conocen los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe
Las elecciones de diputados nacionales se desarrollarán el 26 de octubre y ya tienen las listas confirmadas en Santa Fe, luego de que este domingo cerrara el plazo final para la presentación de las nóminas.
Reforma constitucional: Dictamen para habilitar una reelección inmediata del Gobernador Pullaro
A las firmas de los integrantes de Unidos se sumará la de un convencional de Somos Vida y Libertad. El peronismo en sus dos bancadas estudiará ese texto. LLA presentó su propio dictamen y se retiró del debate de la Comisión.
Elecciones 2025: Seis alianzas y 11 partidos se inscribieron para los comicios en octubre en Santa Fe
En total, 17 espacios políticos concretaron el trámite para participar de las elecciones de diputados nacionales en octubre. El 17 de agosto cierran las listas.
Peretti propone la creación de las viceintendencias en el marco de la reforma constitucional
“No alcanza con legislar bien, hay que garantizar que lo que aprobamos en los concejos se cumpla” señaló el presidente del Concejo Municipal de Suardi. Además propuso la creación de Órganos de control de cumplimiento de ordenanzas.