Política Prensa Diputado Sergio Basile 28 de octubre de 2022

Dos sectores de Juntos por el Cambio se unen para trabajar en equipo para cambiar Santa Fe

En un encuentro que reunió a cientos de dirigentes de toda la provincia de de los diferentes espacios que conforman Juntos por el Cambio, Maxi Pullaro, Chuchi Molina y José Corral coincidieron en la necesidad de “trabajar en equipo para llevar adelante las transformaciones que necesitan la provincia y la ciudad”.

Este jueves 27 por la tarde, dos espacios de Juntos por el Cambio expresaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para cambiar la provincia y la ciudad. Se trata de los sectores referenciados con Maxi Pullaro por un lado, y Chuchi Molina y José Corral por el otro, que desde hace un tiempo vienen trabajando para construir una alternativa de gobierno que ofrezca respuestas concretas a los problemas reales que tiene la provincia y la ciudad.

El encuentro se realizó en el Club Marinas, y participaron también los senadores Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla, Germán Giacomino y Chacho Marcón; los diputados nacionales Juan Martín y Gabriel Chumpitaz; los diputados provinciales Checho Basile, Silvana Di Stefano, Juan Cruz Cándido, Marlen Espíndola, Georgina Orciani, Silvia Ciancio, Fabian Bastía, Marcelo González y Sebastián Julierac; los concejales locales Carlos Pereira e Inés Larriera, y los dirigentes Virginia Coudannes, Niky Cantard y Carlolina Piedrabuena, entre otros.

Durante la jornada, se presentaron los lineamientos en los que se vinieron trabajando en encuentros que se desarrollaron en diferentes puntos de la provincia, en el marco de Agenda Abierta. La actividad contó con referentes de la UCR, del PRO, de la Coalición Cívica y de otros espacios que conforman Juntos por el Cambio, entre los que hubo intendentes, presidentes comunales, concejales y representantes de diferentes organismos.

Los ejes a tratar estuvieron relacionados al desarrollo económico productivo, la integración social, la seguridad y justicia, el ambiente, la infraestructura y la economía del sector público. En esta oportunidad también se realizó un anclaje en lo local, con especial ponderación a la ciudad de Santa Fe y el departamento La Capital.

Entusiasmo

Maxi Pullaro enfatizó que “lo que vamos a hacer acá es hablarle a la sociedad santafesina de frente, porque nos preocupan los problemas que tiene la gente y la ciudadanía de la provincia. Hoy van a ver el trabajo consolidado de 6 meses donde coordinadores y equipos técnicos, empezaron a discutir los temas importantes, difíciles, como por ejemplo tener una provincia donde no se puede vivir en paz, o tener una provincia con los niveles y la crisis que vive el sistema educativo, y desde allí generar herramientas de crecimiento para los vecinos y vecinas de nuestra provincia”.

El diputado provincial y candidato a gobernador dijo que “me invade una profunda alegría porque sentimos que hoy vamos a llevar adelante algo importante. Que hoy estemos juntos pensando una propuesta política para la provincia no es algo que se haga de un día para el otro. Indudablemente con José Corral, con Chuchi Molina, Felipe Michlig, Gabriel Chumpitaz y Checho Basile vamos a trabajar para encontrar los equilibrios, para encontrar una propuesta política que nos sintetice nuestra provincia y hoy lo estamos llevando adelante”.

Finalmente, valoró “el trabajo que tan bien vienen haciendo nuestros legisladores nacionales: Juan Martín, Vicky Tejeda y Gabriel Chumpitaz, que es un espacio que también debemos retener”.

Pullaro - Corral 2

Trabajar juntos

Durante la conferencia de prensa, Chuchi Molina enfatizó que “estos dos espacios que integramos en Juntos por el Cambio vamos a trabajar juntos para hacer una propuesta para cambiar la provincia y la ciudad. Nos unen valores y convicciones, pero también un modo de trabajar, que es el estar presente, enfrentando los problemas. Queremos recuperar la ciudad con las y los santafesinos, y volver a entusiasmarnos con una ciudad moderna, igualitaria y con oportunidades. Y estamos convencidos que el modo de hacerlo es trabajando juntos con Maxi y con todo el equipo que conformamos Juntos por el Cambio”, remarcó.

Por su parte, José Corral apuntó que “estamos convencidos que Santa Fe necesita un cambio, y nos une la decisión de enfrentar los problemas , de trabajar en equipo y la experiencia de gestión”, remarcó el exintendente santafesino, y criticó que “este gobernador llegó prometiendo paz y orden, pero hizo todo lo contrario, recostándose sobre el kirchnerismo que genera desorden e incumplimiento de la ley, y hasta llegó Perotti a apoyar a Cristina en las causas judiciales”. También resaltó que “creemos que es el momento de transformar la bronca e incertidumbre que tienen los santafesinos en fuerza para cambiar la provincia, y creemos que Maxi es la persona indicada para liderar esa propuesta”. Y concluyó que “queremos un país donde impere la ley, en el que se respete el trabajo, la educación, y se apoye a quienes quieren hacer las cosas bien”.

Apoyo

A su turno, Felipe Michlig remarcó que “este proyecto político de Juntos por el Cambio aspira a unificar a toda la oposición, porque somos conscientes de las demandas, problemas, aspiraciones y sueños que tienen los santafesinos. Por eso tenemos que trabajar dejando de lado las diferencias personales, sectoriales partidarias y debemos pensar en el bien común de esta provincia. Para eso se necesitan buenos intérpretes y no tenemos dudas que Chuchi Molina es una buena intérprete. Junto a Maxi, que estamos convencidos que va a ser el próximo gobernador de los santafesinos, una persona joven, con empuje, con trayectoria, ya estamos preparándonos para eso, para hacer el mejor gobierno desde que recuperamos la democracia”.

Y agregó que “no tengo dudas que José Corral tiene la decisión de representar a todo este espacio en un cargo legislativo y le vamos a dar todo el apoyo. Como presidente de la UCR trato de garantizar reglas del juego claras de participación y de que todos puedan llevar adelante sus proyectos, sobre todo si queremos personas idóneas con sapiencia e idoneidad, no tengo dudas que este equipo lo puede exhibir”, concluyó.

Agenda Abierta es una serie de encuentros que se realizaron en todas las regiones de la provincia. En ellas los equipos técnicos del precandidato a gobernador, Maxi Pullaro, recibieron propuestas de integrantes de la sociedad civil acerca de los problemas que aquejan a los santafesinos y cuáles serían desde su óptica los posibles abordajes.

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.