Viviendas industrializadas: Desde el socialismo promueven controles para evitar estafas y proteger a la ciudadanía
Ante la gran cantidad de irregularidades descubiertas en este rubro comercial, la diputada Rosana Bellatti impulsa un proyecto de ley para crear un registro que contenga información clave para evaluar la sustentabilidad de las empresas.
El bloque de diputadas y diputados socialistas impulsa en la Legislatura provincial un proyecto de ley para crear un Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (RECoVIn), que operen en territorio santafesino. La iniciativa busca generar políticas de prevención ante el aumento generalizado de denuncias por incumplimiento de distintos proveedores del rubro.
“Desde hace años viene creciendo en el país la comercialización de este tipo de soluciones habitacionales que presentan atractivas ventajas frente a las construcciones tradicionales, principalmente por costo y tiempo de ejecución. En la provincia de Santa Fe tuvieron un vertiginoso arraigo a tal punto que en 2020 se intentó declarar a la localidad de Venado Tuerto ‘Capital Nacional de la Vivienda Industrializada’ por las decenas de firmas que surgieron en la ciudad”, sostuvo la diputada Rosana Bellatti, autora de la iniciativa.
Lo cierto es que la amplia oferta y competencia también dio lugar a cuantiosas estafas, donde los damnificados no logran obtener respuesta ni mucho menos solución a sus reclamos. “Los casos que estudiamos en distintos puntos de la provincia son de los más diversos, como familias a las que nunca le hacen la casa, no se la terminan o se las entregan en condiciones inadecuadas por deficiente construcción y materiales de baja calidad”, explicó la legisladora.
“Nuestra iniciativa, así como existe en la provincia de Córdoba, busca fomentar un registro en el cual todas las empresas del rubro que operen en nuestra provincia demuestren no solo las cualidades de la tecnología constructiva y de los insumos utilizados, sino también cantidad de viviendas vendidas, entregadas y en desarrollo, entre otra documentación relevante”, detalló.
El RECoVIn funcionará bajo la órbita de la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción de Santa Fe. Prevé que todas las empresas del sector deberán actualizar su declaración jurada de forma obligatoria y semestral, siendo una valiosa herramienta a disposición de la población para evaluar la sustentabilidad de las mismas a la hora de decidir la contratación o compra de una casa prefabricada.
REGISTRO DE DENUNCIAS
La propuesta, que ya fue ingresada para su tratamiento en la Cámara baja, también establece que la autoridad de aplicación llevará adelante un registro de las denuncias de usuarios acerca de irregularidades observables, sean demoras, falta de entrega, incumplimiento de los términos de garantía o cualquier cuestión que se aparte de las cláusulas pactadas.
“Esperamos lograr la aprobación de esta ley y que el Estado pueda comenzar a controlar de algún modo a las empresas que se dedican a su comercialización, fabricación, construcción e instalación. Estamos convencidos que es una buena manera de prevenir estafas y evitar que haya tantas personas afectadas”, completó la diputada socialista Bellatti.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”
El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.