Política Prensa Diputada Clara García 17 de octubre de 2022

Trigo: Clara García pidió la Emergencia Agropecuaria frente a la sequía que pone en riesgo la cosecha

La diputada provincial visitó la localidad de Berabevú y se reunió con productores de la cooperativa agropecuaria para dialogar acerca de las consecuencias de la sequía y la helada en la producción de trigo. “La política tiene que estar más cerca de quienes producen y reconocer cuanto trabajo y capital científico hay en el agro santafesino”, afirmó.

La diputada provincial Clara García solicitó al Poder Ejecutivo provincial la declaración de la Emergencia Agropecuaria en la provincia de Santa Fe a raíz de la histórica sequía que azota a la presente campaña de trigo, y por la cual se prevé una caída de más de un tercio del volumen de cosecha respecto de las previsiones iniciales. “Debemos proteger a los productores afectados por esta sequía para que vuelvan a tener capacidad financiera para seguir produciendo”, sostuvo.

“Nos preocupa mucho la situación de la sequía en esta zona, en especial para el cultivo de trigo. Hoy los estudios económicos hacen prever una pérdida mayor al 30%, porque se ha combinado los tres años de lo que llamamos el fenómeno de La Niña, la sequía, con la helada, sumado a que también hubo una menor área de hectáreas sembradas por la incertidumbre de las políticas macroeconómicas nacionales”, explicó la diputada provincial tras recorrer el molino harinero de la Cooperativa Agrícola y Ganadera de Berabevú, donde dialogó con productores y autoridades sobre la situación, acompañada por el presidente comunal Tomás Sorribas.

La histórica sequía golpea a toda la región que abarca al centro y sur de la provincia de Santa Fe, sur de Córdoba y noroeste de Buenos Aires. En un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se afirma que más de 130 mil hectáreas que conforman la siembra de trigo no se podrán cosechar producto de la seca. Asimismo, aseguran que unas 400 mil hectáreas podrían seguir el mismo destino.

En ese marco, García remarcó la importancia de tener políticas que engloben a estas situaciones: “Desde la política tenemos que ocuparnos mucho de quienes trabajan y estar dispuestos a poner el hombro para que esta Santa Fe vuelva a tener esperanza. La política tiene que estar más cerca de quienes producen, conocerla, entender cuanto trabajo y cuanto capital científico y tecnológico hay en nuestra producción agropecuaria”.

Asimismo, la legisladora explicó que la declaración de Emergencia Agropecuaria para la producción de trigo en Santa Fe implicaría no sólo posponer el pago de impuestos a los productores afectados, sino también ofrecer la posibilidad de acceder a créditos a tasas accesibles para que puedan seguir cultivando.

“El molino harinero de Berabevú es uno de los más importantes de Santa Fe y se construyó durante la gestión del Frente Progresista en la provincia, que en su momento le otorgó un respaldo financiero a la institución que permitió darle forma a este proyecto integral. El objetivo fue potenciar la cadena de valor de la producción primaria y se logró, pero actualmente, con las políticas macroeconómicas del gobierno nacional, como el fideicomiso Feletti, tiene muchas dificultades para producir”, remarcó García.

Por último, la diputada subrayó que “el pronóstico para los rindes de la cosecha no es alentador” pero destacó que “hay que estar permanentemente junto al campo y junto a la producción porque son la esperanza de Santa Fe”.

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.