Concursos del MPA: “Exigimos respuestas ante la gravedad de la crisis institucional en Santa Fe"
El bloque de diputados y diputadas socialistas solicitó una reunión que se llevará a cabo el martes 18 de octubre con la ministra de Gobierno, Celia Arena, y el fiscal de Estado de Santa Fe, Rubén Weder, para pedir explicaciones sobre los últimos episodios que entorpecieron el desarrollo del concurso para designar funcionarios en el MPA y del Servicio Público de Defensa Penal.
“Ya habíamos anticipado que era un proceso viciado y que había muchas dudas al respecto. Exigimos una respuesta inmediata y que se garantice su transparencia”, expresó el diputado Joaquín Blanco.
“Este concurso es de una importancia total para el futuro de la provincia, necesitamos la mayor transparencia y le pedimos al gobernador, Omar Perotti, que se haga cargo del proceso y que no se cometan más errores”, dijo. “Los candidatos que están concursando deben contar con la absoluta garantía de que sus entrevistas van a ser preparadas por un jurado idóneo y académicamente prestigioso”, agregó.
“Nos preocupa enormemente la crisis institucional sin precedentes que está atravesando la provincia. Luego de lo que sucedió con Gabriel Somaglia, necesitamos que el Ejecutivo garantice la transparencia de este proceso. También queremos que, cuando el año que viene venza el mandato de las actuales autoridades, se puedan designar nuevas y que no se provoque un bache producto de todas estas desavenencias”, anticipó Blanco.
“La renuncia de un nuevo jurado, Arsenio Dominguez, que tenía su domicilio legal en el estudio jurídico del Secretario de Justicia de este gobierno, sólo agrava profundamente la situación. Por esto, pareciera que el Ejecutivo comprendió y aceptó a convocar a una reunión a todos los bloques el próximo martes 18 de octubre, a las 17. Vamos a exigir respuestas concretas y que se garantice la absoluta transparencia del concurso antes de su continuidad”, finalizó Blanco.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.