Perotti y Toselli firmaron un convenio para pavimentar 10 cuadras de calle Balbín
Es un aporte no reintegrable de 61.613.157 pesos que se enmarca en el Plan Incluir y es el tramo comprendido entre las calles Juan José Paso y Cecilia Grierson, en Barrio Moreno. Contempla la ejecución de conexiones a la obra de desagüe pluvial y trabajos complementarios como el compactado de zanjas. El acto se llevó a cabo en la mañana del lunes 3, en el Museo Municipal Basilio Donato.
El intendente Gonzalo Toselli, oficiando de anfitrión, tuvo la apertura de los oradores, afirmando que “ insistimos en la importancia de la acción, de la articulación del gobierno local con el provincial, con la vecinal, y con el Concejo para que estas obras se realicen. Obras que son importantes, no solo mejorarán la calidad de vida de las vecinas y vecinos, si no que además, nos conecta el casco histórico con el centro y además nos permitirá acceder, entre otros espacios, a la Casa Steigleder donde funciona el Museo Municipal, la Escuela para el Trabajo y entre otras cosas positivas que nos va a traer esta obra. Estamos muy contentos”.
Posteriormente, hablaron el senador provincial Alcides Calvo y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, indicando que con este tipo de obras “estamos buscando igualdad, equiparación de derechos para todos”, y remarcó que se trata de “un proyecto del que participa la vecinal, el Concejo, el municipio y el gobierno de la provincia, y es la manera en la que nosotros concebimos las inversiones públicas, con la participación activa de cada uno de los protagonistas”.
Finalmente, en su discurso, el mandatario santafesino reconoció que “estas son las obras en las cuales una ciudad por sí sola no puede dar el paso, cuando tiene un ritmo de crecimiento importante”, y agregó que “cuando una ciudad crece, lo tiene que hacer en forma integral, y esta obra sin dudas va a permitir eso”.
“Creo que es una decisión correcta, importante -prosiguió el gobernador-, hacer una conexión de estas características, que va a realzar toda la zona y le va a generar a todos los vecinos del lugar una mejor comunicación, de sus perspectivas de integración en la ciudad, y que va a generar más desarrollo en todo este sector, equilibrando de manera más integrada a la infraestructura que se tiene”.
Finalmente, Perotti aseguró que en la provincia “la inversión en infraestructura va a seguir siendo alta”, y adelantó que en Sunchales “estamos en un trabajo para mejorar la infraestructura del Hospital. Es un compromiso que vamos a llevar adelante con mucha satisfacción, porque la tarea que desplegó todo el personal, la cooperadora, todos los que colaboraron en la pandemia, ha sido excelente, por lo cual como mínimo es una de las formas de agradecer tanta entrega como se ha tenido para toda la comunidad”.
Del acto participaron el Diputado Nacional, Roberto Mirabella; la presidenta del Concejo Municipal, Andrea Ochat, acompañada por la totalidad de los ediles ; el secretario de Gestión municipal, Leandro Lamberti; el secretario de Desarrollo, Juan Carlos Chetta; el subsecretario de Infraestructura Urbana y Rural, Ing. Néstor López; el presidente de la Vecinal de Barrio Moreno, Marcos Bertero; autoridades de la escuela N° 6388 "Juan Mitri" y del Jardín de Infantes N° 1213 "San Carlos"; entre otros.
FONDOS DE OBRAS MENORES
Durante la actividad, el gobernador también entregó aportes del programa de Fondos de Obras Menores por un total de 8.814.545,77 pesos, destinados a las comunas de Bauer y Sigel ($ 2.507.603,24 para la adquisición de una desmalezadora), Hugentobler ($ 3.044.401,29 pesos para la compra de un tanque para riego y una bomba de auto caudal), y Colonia Castellanos ($ 3.262.541,24 para la adquisición de una camioneta).
Además, se entregaron $ 800.000 a la comuna de Josefina, correspondientes a los fondos destinados por la Emergencia Climática.
Te puede interesar
El Municipio erradica microbasurales en el marco del programa Objetivo Dengue
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.
Aprueban la creación del Programa integral para la atención y prevención en Salud Mental
La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.
Finalizaron las obras en la red de agua potable y en el sistema cloacal de Sunchalote
Se conectó la red de agua potable del Parque Habitacional Sunchales al sistema de distribución. Y se instalaron casi 600 metros de cañerías de 200 y 250 milímetros para conectar la red de cloacas a la cañería troncal.
Este viernes 16 estarán interrumpidos todos los servicios municipales
Debido al paro provincial decretado por FESTRAM y la adhesión de SOEM Sunchales, la Municipalidad de Sunchales informa que se interrumpen todos los servicios municipales desde las 00:00 de este viernes hasta las 00:00 del sábado 17 de mayo.
Se concretó una nueva reunión del Consejo Ejecutivo de Seguridad
Se abordaron temas de interés vinculados a la seguridad ciudadana, las situaciones conflictivas registradas en los últimos treinta días, la coordinación de tareas preventivas y el avance de las investigaciones en curso.
Reparan taludes y recambian tuberías en la Planta de Efluentes Cloacales
Estas intervenciones de la Municipalidad de Sunchales se realizan conforme a las regulaciones establecidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) y están a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial.