Perotti y Toselli firmaron un convenio para pavimentar 10 cuadras de calle Balbín
Es un aporte no reintegrable de 61.613.157 pesos que se enmarca en el Plan Incluir y es el tramo comprendido entre las calles Juan José Paso y Cecilia Grierson, en Barrio Moreno. Contempla la ejecución de conexiones a la obra de desagüe pluvial y trabajos complementarios como el compactado de zanjas. El acto se llevó a cabo en la mañana del lunes 3, en el Museo Municipal Basilio Donato.
El intendente Gonzalo Toselli, oficiando de anfitrión, tuvo la apertura de los oradores, afirmando que “ insistimos en la importancia de la acción, de la articulación del gobierno local con el provincial, con la vecinal, y con el Concejo para que estas obras se realicen. Obras que son importantes, no solo mejorarán la calidad de vida de las vecinas y vecinos, si no que además, nos conecta el casco histórico con el centro y además nos permitirá acceder, entre otros espacios, a la Casa Steigleder donde funciona el Museo Municipal, la Escuela para el Trabajo y entre otras cosas positivas que nos va a traer esta obra. Estamos muy contentos”.
Posteriormente, hablaron el senador provincial Alcides Calvo y el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, indicando que con este tipo de obras “estamos buscando igualdad, equiparación de derechos para todos”, y remarcó que se trata de “un proyecto del que participa la vecinal, el Concejo, el municipio y el gobierno de la provincia, y es la manera en la que nosotros concebimos las inversiones públicas, con la participación activa de cada uno de los protagonistas”.
Finalmente, en su discurso, el mandatario santafesino reconoció que “estas son las obras en las cuales una ciudad por sí sola no puede dar el paso, cuando tiene un ritmo de crecimiento importante”, y agregó que “cuando una ciudad crece, lo tiene que hacer en forma integral, y esta obra sin dudas va a permitir eso”.
“Creo que es una decisión correcta, importante -prosiguió el gobernador-, hacer una conexión de estas características, que va a realzar toda la zona y le va a generar a todos los vecinos del lugar una mejor comunicación, de sus perspectivas de integración en la ciudad, y que va a generar más desarrollo en todo este sector, equilibrando de manera más integrada a la infraestructura que se tiene”.
Finalmente, Perotti aseguró que en la provincia “la inversión en infraestructura va a seguir siendo alta”, y adelantó que en Sunchales “estamos en un trabajo para mejorar la infraestructura del Hospital. Es un compromiso que vamos a llevar adelante con mucha satisfacción, porque la tarea que desplegó todo el personal, la cooperadora, todos los que colaboraron en la pandemia, ha sido excelente, por lo cual como mínimo es una de las formas de agradecer tanta entrega como se ha tenido para toda la comunidad”.
Del acto participaron el Diputado Nacional, Roberto Mirabella; la presidenta del Concejo Municipal, Andrea Ochat, acompañada por la totalidad de los ediles ; el secretario de Gestión municipal, Leandro Lamberti; el secretario de Desarrollo, Juan Carlos Chetta; el subsecretario de Infraestructura Urbana y Rural, Ing. Néstor López; el presidente de la Vecinal de Barrio Moreno, Marcos Bertero; autoridades de la escuela N° 6388 "Juan Mitri" y del Jardín de Infantes N° 1213 "San Carlos"; entre otros.
FONDOS DE OBRAS MENORES
Durante la actividad, el gobernador también entregó aportes del programa de Fondos de Obras Menores por un total de 8.814.545,77 pesos, destinados a las comunas de Bauer y Sigel ($ 2.507.603,24 para la adquisición de una desmalezadora), Hugentobler ($ 3.044.401,29 pesos para la compra de un tanque para riego y una bomba de auto caudal), y Colonia Castellanos ($ 3.262.541,24 para la adquisición de una camioneta).
Además, se entregaron $ 800.000 a la comuna de Josefina, correspondientes a los fondos destinados por la Emergencia Climática.
Te puede interesar
El intendente Pinotti mantuvo una reunión con el gobernador Pullaro
En el encuentro se analizó el avance del proyecto del Acueducto, la necesidad de asegurar los recursos del Plan de Obras Menores para concretar la pavimentación de calle Falucho y la resolución de gestiones pendientes ante la EPE para habilitar el loteo “Sunchalote”.
Pinotti presentó la revitalización del Predio Ferroviario que demandará una inversión de 820 millones de pesos
Entre las principales obras se destacan la construcción de 1.200 metros de vereda peatonal y bicisenda, la creación de una plaza seca con juegos infantiles y áreas parquizadas, la instalación de iluminación LED y mobiliario urbano, y la recuperación de los históricos galpones norte y sur.
Presentarán el proyecto de revitalización del predio del ferrocarril
Este lunes 29, a partir de las 18:30, en las instalaciones del Ferrocarril, el Departamento Ejecutivo Municipal brindará información sobre la iniciativa, en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU) 2025.
A partir de este viernes, el Área de Patentamiento funciona en el Palacio Municipal
El traslado tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un espacio más accesible, cómodo y adecuado para la realización de los trámites correspondientes al sector. La atención al público se realiza en el horario habitual de 6:00 a 13:00.
Se encuentra abierta la segunda convocatoria para proyectos productivos
La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos ofrece línea de créditos para emprendimientos tamberos, ganaderos y agrarios.
Pinotti propone pavimentar la calle Falucho con aportes provinciales
El Departamento Ejecutivo presentó un proyecto de ordenanza para financiar la obra con el Plan de Obras Menores 2025. El presupuesto oficial asciende a casi 300 millones de pesos y la pavimentación se ejecutaría en el tramo que comprende Maretto y Rafaela.