Política Prensa Diputado Julian Galdeano 29 de septiembre de 2022

Carolina Losada pide que se declare la emergencia vial en Santa Fe

La vicepresidente del Senado presentó junto al senador Dionisio Scarpin, un proyecto de Ley que busca dar respuestas ante la falta de infraestructura y el alto índice de siniestros. “Necesitamos que estos caminos, que son tan importantes para la economía argentina, sean seguros y eficientes”.

“Las rutas que atraviesan la provincia de Santa Fe, tan vitales para el desarrollo de la agroindustria y la economía del país, se encuentran en estado crítico. Son un peligro para quienes la transitan y una dificultad para el correcto funcionamiento del transporte de carga. Una situación que no da para más y que necesita de acciones urgentes”, señaló la vicepresidente del Senado, Carolina Losada, luego de presentar junto a su par Dionisio Scarpin, un proyecto de Ley para que se declare, durante 5 años, el “Estado de Emergencia en Infraestructura y Seguridad Vial” para todas las Rutas Nacionales que recorren el territorio provincial.

“Santa Fe es la provincia más perjudicada vialmente en su concepción de infraestructura y diseño. El retraso en obras viales, y el poco mantenimiento, son responsables de muchos de los accidentes que se producen en las rutas”. Según datos oficiales, en 2021, Santa Fe fue la segunda provincia con mayor cantidad de siniestros, con un total de 370 accidentes con 412 víctimas fatales.

Informes muestran también que, durante el periodo de cosecha gruesa, que va de marzo a mayo, es cuando más accidentes se registran, especialmente en aquellos corredores con dirección a los puertos.

“Es un milagro que el complejo de puertos de Rosario (de Arroyo Seco a Timbúes) se encuentre entre los primeros nodos agroexportadores del mundo, teniendo en cuenta la pobre inversión en infraestructura vial en Santa Fe por parte del Estado Nacional”.

“La provincia de Santa Fe aporta el 25% del PBI nacional, pero recibe como promedio 3,5% de los recursos del presupuesto para infraestructura. Esto se ve claramente reflejado en la situación de las rutas santafesinas por el atraso de las obras viales y la falta de mantenimiento, que ponen en riesgo la vida de miles de personas que transitan por estos caminos y además ponen el riesgo la producción a la que la que le cuesta cada vez más llegar a destino”, sostuvo por su parte, Dionisio Scarpin.

En el mismo sentido, el senador nacional de Juntos por el Cambio afirmó: “Además se debe tener en cuenta que 10 mil camiones diarios transitan desde otras jurisdicciones por nuestra provincia para llevar sus producciones en épocas de cosecha. Esa producción se convierte en el 70 % de los dólares que ingresan a nuestro país. Entonces, si se quiere cuidar y hacer crecer al sector productivo, tan importante para la Argentina, es necesario más y mejores obras de infraestructura vial en Santa Fe”.

El proyecto presentado por la senadora nacional de Juntos por el Cambio indica que Vialidad Nacional será el ente a cargo de la proyección y ejecución de las obras necesarias para la puesta en valor del patrimonio vial. Asimismo, se prevé que el relevamiento de obras se realice durante los 60 días de haberse aprobado la Ley y que la ejecución de las mismas no exceda los 150 días luego de aprobarse la licitación correspondiente.

Te puede interesar

Lisandro Mársico: "Quiero estar en la Convención Reformadora para ponerle límites a los tres poderes"

El candidato demoprogresista a Convencional Constituyente por el Departamento Castellanos deja en claro su postura ante la reforma constitucional de Santa Fe: terminar con la elección indefinida y los fueros de los legisladores; y reforma judicial para tener jueces más idóneos. "Quiero extirpar los vicios políticos porque son un cáncer para las instituciones provinciales".

Adrián Bertolini presentó su lista de concejales "Inspirando Sunchales"

Con una nutrida asistencia que colmó el salón 8 de Noviembre en el Campo de Deportes y Recreación del SOEM Sunchales, el precandidato a concejal por el partido "Unidos por Sunchales" presentó los proyectos y a los postulantes que lo acompañarán en este nuevo desafío político.

Andrea Ochat se reunió con directivos del Centro Comercial de Rafaela

Durante el encuentro se resaltó la preocupación por el estado de las obras en la RN 34. La Reforma de la Constitución fue otro de los ejes de trabajo.

Clara García: "La reforma constitucional va a transparentar la política y a beneficiar a la gente"

La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe visitó Sunchales el 2 de abril, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. En una charla con la prensa, analizó la reforma constitucional, la candidatura a convencional constituyente de Andrea Ochat en el Departamento Castellanos y la desidia en la obra pública del gobierno nacional.

Lionella Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Avanza la “guerra comercial” de Trump: Habrá tasas del 10% para productos argentinos

En Argentina, las medidas tendrán efecto sobre productos alimenticios, químicos, plásticos y textiles, además del acero, el aluminio. China y la Unión Europea son los más afectados por los aranceles.