Carolina Losada pide que se declare la emergencia vial en Santa Fe
La vicepresidente del Senado presentó junto al senador Dionisio Scarpin, un proyecto de Ley que busca dar respuestas ante la falta de infraestructura y el alto índice de siniestros. “Necesitamos que estos caminos, que son tan importantes para la economía argentina, sean seguros y eficientes”.
“Las rutas que atraviesan la provincia de Santa Fe, tan vitales para el desarrollo de la agroindustria y la economía del país, se encuentran en estado crítico. Son un peligro para quienes la transitan y una dificultad para el correcto funcionamiento del transporte de carga. Una situación que no da para más y que necesita de acciones urgentes”, señaló la vicepresidente del Senado, Carolina Losada, luego de presentar junto a su par Dionisio Scarpin, un proyecto de Ley para que se declare, durante 5 años, el “Estado de Emergencia en Infraestructura y Seguridad Vial” para todas las Rutas Nacionales que recorren el territorio provincial.
“Santa Fe es la provincia más perjudicada vialmente en su concepción de infraestructura y diseño. El retraso en obras viales, y el poco mantenimiento, son responsables de muchos de los accidentes que se producen en las rutas”. Según datos oficiales, en 2021, Santa Fe fue la segunda provincia con mayor cantidad de siniestros, con un total de 370 accidentes con 412 víctimas fatales.
Informes muestran también que, durante el periodo de cosecha gruesa, que va de marzo a mayo, es cuando más accidentes se registran, especialmente en aquellos corredores con dirección a los puertos.
“Es un milagro que el complejo de puertos de Rosario (de Arroyo Seco a Timbúes) se encuentre entre los primeros nodos agroexportadores del mundo, teniendo en cuenta la pobre inversión en infraestructura vial en Santa Fe por parte del Estado Nacional”.
“La provincia de Santa Fe aporta el 25% del PBI nacional, pero recibe como promedio 3,5% de los recursos del presupuesto para infraestructura. Esto se ve claramente reflejado en la situación de las rutas santafesinas por el atraso de las obras viales y la falta de mantenimiento, que ponen en riesgo la vida de miles de personas que transitan por estos caminos y además ponen el riesgo la producción a la que la que le cuesta cada vez más llegar a destino”, sostuvo por su parte, Dionisio Scarpin.
En el mismo sentido, el senador nacional de Juntos por el Cambio afirmó: “Además se debe tener en cuenta que 10 mil camiones diarios transitan desde otras jurisdicciones por nuestra provincia para llevar sus producciones en épocas de cosecha. Esa producción se convierte en el 70 % de los dólares que ingresan a nuestro país. Entonces, si se quiere cuidar y hacer crecer al sector productivo, tan importante para la Argentina, es necesario más y mejores obras de infraestructura vial en Santa Fe”.
El proyecto presentado por la senadora nacional de Juntos por el Cambio indica que Vialidad Nacional será el ente a cargo de la proyección y ejecución de las obras necesarias para la puesta en valor del patrimonio vial. Asimismo, se prevé que el relevamiento de obras se realice durante los 60 días de haberse aprobado la Ley y que la ejecución de las mismas no exceda los 150 días luego de aprobarse la licitación correspondiente.
Te puede interesar
Autonomía amplia y recursos, el reclamo de Intendentes ante la Convención Reformadora
La comisión de Régimen Municipal escuchó a representantes de los entes metropolitanos y a Poletti, Javkin y representantes de los foros del PS, UCR y PJ. Asociativismo y regionalización, otros de los términos reclamados por los gobiernos locales.
Clara García recorrió las Expo Rurales de Reconquista y La Criolla
“El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo", destacó la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Cerraron los frentes en Santa Fe y se arma la oferta para las elecciones nacionales
Los comicios a diputados nacionales se desarrollarán el 26 de octubre. El socialismo va dentro de Provincias Unidas, la alianza impulsada por Pullaro. El peronismo juega con la marca Fuerza Patria y los libertarios van con sello propio.
Nuevo revés para el Gobierno: Diputados dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan
Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.
Convención del 25: Hay acuerdo para la reelección del gobernador y vice, pero no a partir de cuándo
Este martes 5 se reunió la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, en la que se debatió acerca de la posibilidad de la reelección para los cargos de gobernador y vice. Hay consenso para dar ese paso, pero no desde cuándo podría regir.
La vicegobernadora Gisela Scaglia sería candidata a diputada nacional
Los partidos que integran Unidos definirán la alianza para octubre. La cita es para este miércoles en la sede del comité radical. Antes, la junta provincial del Partido Socialista se reunirá para resolver su postura para las elecciones de diputados nacionales.