Sancor Seguros fue sede de una charla de meteorología para el agro
Meteorólogos, productores agropecuarios, especialistas en riesgo y aficionados asistieron, el sábado 27 de agosto, a la segunda edición de Charlas Met, el ciclo de disertaciones sobre meteorología organizado por el Servicio Meteorológico Nacional. En esta oportunidad, el cónclave que se desarrolló en el Auditorio del Nuevo Edificio Corporativo de la aseguradora, se enfocó en los desafíos y aplicaciones para el sector agropecuario.
El impacto de La Niña, las diferentes escalas de pronóstico, la estimación de rindes en relación con variables climáticas fueron algunos de los ejes de la jornada, que tuvo como objetivo intercambiar información con uno de los principales sectores que requieren la información meteorológica y climática.
Celeste Saulo, directora del SMN, agradeció el apoyo de Sancor Seguros y la vinculación entre el sector público y el privado para encontrar soluciones a los desafíos del país. Por su parte, Gustavo Mena, gerente de Seguros Agropecuarios de Sancor Seguros, celebró la realización del encuentro, ya que es importante que el SMN no sólo comparta el conocimiento sino que también escuche cuáles son las demandas del sector.
El encuentro incluyó múltiples temas: la integración de redes de observación para mejorar los pronósticos en las escalas útiles para los sectores productivos; las diferencias entre los fenómenos asociados a la variabilidad climática y al cambio climático; el uso de la información disponible para tomar decisiones; el uso de la información satelital, la información que proveen los pronósticos estacionales, sub estacionales y semanales.
Además se realizó una comunicación en vivo con las 6 bases antárticas, que compartieron su experiencia desde el continente blanco. Por la tarde, se realizaron talleres para trabajar los temas que se discutieron en la jornada.
Charlas MET se realizó en el marco de las celebraciones por el 150 aniversario del Servicio Meteorológico Nacional y con el apoyo de Sancor Seguros. La primera edición de Charlas MET se realizó en agosto del 2017, en la sede central del Servicio Meteorológico Nacional. Estuvo dedicada a los eventos extremos, su observación, pronóstico y comunicación y contó con la presencia de reconocidos especialistas en la temática.
Te puede interesar
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
ARSA paralizó por 30 días su producción en dos plantas industriales
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.