En Sunchales, se dictará una nueva edición del curso provincial de promotores gerontológicos
El curso de modalidad presencial está orientado a formar trabajadores y trabajadoras calificadas para el abordaje integral de personas mayores de cada una de las comunidades donde se desempeñen. Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de agosto
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial de Personas Mayores, abrió la inscripción para la nueva capacitación a aspirantes a promotores gerontológicos.
El objetivo de la capacitación es promover calidad de vida al colectivo de las personas mayores desde una perspectiva de derechos.
El curso está orientada a formar trabajadores y trabajadoras calificadas para el abordaje integral de personas mayores de cada una de las comunidades donde los mismos se desempeñen.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de agosto en:
>> Sunchales, al teléfono 3493443337
>> Gálvez, el teléfono 3404408351
>> Vera, al teléfono 03483 421875
>> Recreo, al 342 5686561
>> Firmat, al 341 6420009
>> Gobernador Crespo, al teléfono 3498480490
>> Villa Constitución, a los teléfonos 03400-435500 y 03460-15694529
Modalidad
El curso constará de módulos multidisciplinares e integrales enmarcados en una perspectiva de derechos humanos. Se abordarán temas vinculados a la temática de género y diversidad, gerontología social, biología del envejecimiento, salud mental, nutrición, primeros auxilios, marco legal, recreación, tiempo libre, cooperativismo, autonomía y bioseguridad.
Será dictado por docentes especialistas y de trayectoria del Área de Capacitación de la mencionada dirección provincial, y tendrá una duración de 4 meses, con 2 clases semanales presenciales que incluirán las prácticas.
Al finalizar la capacitación, los cursantes obtendrán el certificado final de “Acompañantes No Terapéuticos”, el que les permitirá desempeñarse tanto en casas particulares, como en establecimientos transitorios y permanentes para personas mayores.
Te puede interesar
Paritaria docente: AMSAFE Castellanos propuso rechazar la oferta salarial
En la asamblea departamental de AMSAFE Castellanos se presentaron mociones para rechazar la oferta salarial del 7% semestral que propuso el Gobierno de Santa Fe.
Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación: ¿Puede esta tecnología reemplazar a un docente?
Una escuela de Villa Cañás implementará a Zoe, una “docente” hecha con inteligencia artificial, para enseñar una materia extracurricular durante 8 clases. Expertos coinciden en que la IA no puede reemplazar a docentes humanos por su falta de empatía, ética y conexión afectiva, pero sí complementar su trabajo.
Habilitaron el nuevo espacio de la Escuela Secundaria Provincial N° 709
En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
La UNL presentó oficialmente el Centro Universitario Rafaela - Sunchales
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.
La UTN Rafaela te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.