Política Prensa Diputado Roberto Mirabella 03 de agosto de 2022

Mirabella: “Más allá de los nombres, el país necesita trabajar en equipo y tener una visión de desarrollo”

El diputado nacional por Santa Fe apoyó el nombramiento de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía y la reestructuración de la cartera diseñada por el Poder Ejecutivo. “Me parece importante que se esté conformando un equipo profesional y con experiencia, que entienda lo que pasa en el interior de la Argentina y no en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, remarcó.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, se refirió a la reestructuración del ministerio de Economía y apoyó el nombramiento de Sergio Massa como nuevo titular de la cartera. “La incorporación del hasta ahora presidente de la Cámara al Poder Ejecutivo genera expectativa y confianza en los actores políticos y económicos que conformamos el Frente de Todos. Me parece saludable, ante una coyuntura muy complicada y compleja”, remarcó el legislador.

"Creo más en los equipos que en un Messi salvador. Me parece importante que se esté conformando un equipo profesional y con experiencia, que entienda lo que pasa en el interior de la Argentina y no en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, añadió.

Al mismo tiempo, Mirabella analizó la situación que atraviesa Argentina y los temas que marcan el rumbo de la agenda económica. “Creo que lo que falta en el país es una visión de desarrollo, una mirada que tenga como protagonista al corazón productivo de la Argentina”, enfatizó.

“El acuerdo con el Fondo en lo que hace a metas fiscales y monetarias es un tema preocupante. Se pusieron objetivos para bajar tanto el déficit fiscal como el financiamiento del Banco Central al Tesoro Nacional que deben cumplirse. Esto va a requerir disciplina fiscal. Por otro lado, creo que el índice de precios y la inflación es uno de los temas más importantes que tenemos que afrontar. Y por último, está el problema recurrente de la Argentina en materia de falta de dólares. Esto también va a estar en agenda, cómo incentivamos una mayor producción y exportación para generar las divisas que el país necesita”, señaló el diputado.

Respecto a esta última problemática, que afecta severamente a la industria nacional, detalló: “Tienen que recomponerse rápidamente las reservas. El problema que enfrentan las empresas para la importación de insumos tiene que ver con la restricción de dólares que enfrentamos en el país”. 

“Tenemos que mirar muy finito para no trabar la actividad económica. Muchos sectores industriales dependen de la importación de insumos para producir. Esto es lo que no debemos detener”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.