Política ACDE y ACIERA 30 de julio de 2022

Carta abierta de empresarios y ejecutivos cristianos

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) y la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), "invitan a reflexionar a las máximas autoridades gubernamentales, pero también a todo el arco político así como a los dirigentes empresariales, sindicales y sociales".

A continuación transcribimos el comunicado de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas y la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina, adhiriendo ACDE Rafaela .

"Conscientes de nuestra responsabilidad como empresarios y ejecutivos cristianos, deseamos expresarnos e
invitar a una reflexión a todos los actores con capacidad de decisión. En particular a las máximas
autoridades gubernamentales, pero también a todo el arco político así como a los dirigentes empresariales,
sindicales y sociales. Entendemos que silenciar nuestro sentir y pensar ante la situación que vive nuestra
sociedad sería una cobarde actitud.

Los argentinos tenemos experiencia en crisis: las hemos sufrido una y otra vez a lo largo de los años y
hemos aprendido con dolor cómo se originan, el modo en que se desarrollan y las duras consecuencias que
dejan, con familias cada vez más pobres y desamparadas, sin posibilidades de retorno.

La inflación es un mecanismo nocivo y perverso que deberíamos erradicar para siempre porque hiere la
dignidad de la persona, destruye la convivencia y favorece la desigualdad.

En este contexto, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) y la Dirección de Relaciones
Corporativas e Institucionales de ACIERA invitan a la reflexión y al diálogo para la búsqueda conjunta de
soluciones, que a veces son conocidas pero no implementadas por falta de voluntad y acuerdo.

Cuando se empiezan a buscar culpables y se amenazan a los actores de la economía, se pierde la confianza
mutua. Debemos ser conscientes de que este costo lo pagará la sociedad con más pobreza y marginación.

Por eso, solicitamos:
- al Gobierno que tome decisiones que brinden certidumbre a los actores económicos;
- a la oposición que, ante la gravedad de la situación, no especule con beneficios electorales ni que
ceda a la tentación de la venganza;
- a los responsables del aparato estatal -de Justicia, Seguridad, Salud, Educación, Provincias,
Municipios, etc.- que estén a la altura de la responsabilidad conferida;
- a los dirigentes sociales y sindicales, responsabilidad y mesura para evitar males mayores de sus
propios representados;
- a nuestros compatriotas, que no caigan en expresiones dramáticas ni pesimistas que alejan las
soluciones pacíficas; que no pierdan las esperanzas, que no aflojen,
- y a los empresarios, que cumplamos con nuestro deber, que evitemos tomar beneficio de la
desgracia generalizada y que hagamos la necesaria introspección para evitar caer en atajos y en
prácticas facilistas reñidas con la ética profesional.

La Nación necesita de cada uno de nosotros, pero también, como sociedad necesitamos de nuestros líderes
el respeto por la verdad y la ejemplaridad de sus conductas.

Respetar nuestra Constitución, en su letra y su espíritu es un primer paso necesario para ello.

Buenos Aires, 28 de julio de 2022

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.