Salud La Capital de Rosario 05 de mayo de 2022

Martorano aseguró que el nene con hepatitis grave en Rosario "es un caso aislado"

“Quiero llevar calma a la población. Se trata de un caso aislado, que está en pleno proceso de investigación con todos los cuidados pertinentes”, afirmó este jueves 5, la ministra de Salud de la provincia, en referencia al caso de hepatitis infantil grave que afecta a un chico de 8 años en Rosario.

Martorano indicó que el niño “está estable, lúcido, internado en sala de cuidados intensivos" y que se están siguiendo "todos los protocolos correspondientes porque es una hepatitis severa''. Sostuvo: "Estamos evaluando su evolución con todos los protocolos para el mejor cuidado del paciente”.

La titular del área Salud del gobierno provincial brindó una conferencia de prensa esta mañana para brindar más precisiones sobre el primer caso en Argentina que se conoce en en lo que va del año de la enfermedad que fue objeto en esta semana de una alerta de la Organización Mundial de la Salud por la proliferación de casos en otros países.

 “Lo que más me interesa transmitir a la población hoy, 5 de mayo Día del Lavado de Manos, es tener en cuenta todos los cuidados que hay que tener en el marco de todas las hepatitis: higiene de manos, de verduras, frutas y de todos los alimentos que se consuman en forma cruda, especialmente con agua potable. A eso hay que sumar la vacunación contra la hepatitis A y B”, subrayó.

Martorano agregó que en casos como el confirmado hoy en Rosario “se trabaja con el entorno familiar”, pero a la vez aclaró: “Este es un caso que ni siquiera tiene un contexto familiar, solamente el niño está enfermo. No es la primera vez que vemos un caso así. Los hubo en otros momentos. La situación es que en medio de un alerta epidemiológica mundial hay que informar y estar muy atentos a la evolución, que puede no tener nada que ver con lo que se ve en otros lugares”.

La ministra de Salud consignó que tras el alerta por la aparición de paciente “se le dio aviso al área de Epidemiología, a la ministra (de Salud de Nación) Vizzotti, se enviarán muestras al Instituto Malbrán de Buenos Aires para que hagan una supervisión en la búsqueda de causales y se trabaja en forma coordinada con otras áreas”.

Síntomas a tener en cuenta

Martorano se mostró muy interesada en transmitir un mensaje de tranquilidad, pero también para exponer los puntos clave a tener en cuenta para estar atentos. “Los síntomas de una hepatitis son los trastornos gastrointestinales, náuseas, orina oscura y caca que se torna blanca. Esas son las alertas más importantes para tener en cuenta”, añadió.

Te puede interesar

Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel

El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.

Se lanza "Mi Pami", la nueva app del instituto para gestionar salud y trámites en un solo clic

La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Día Internacional del Celíaco: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Por qué no comés gluten

Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.

Consumos problemáticos en la Provincia: La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína

La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.

Hay disponibilidad de vacunas en los centros vacunatorios de Sunchales

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.