Bindarán una especialización para docentes de la modalidad Educación en Contexto de Privación de la Libertad
Tiene una duración de dos años y responde a los módulos propuestos por el Consejo Federal de Educación. Para la especialización, en principio destinada a docentes que se encuentran trabajando en las unidades penitenciarias, se determinó conformar un cuerpo de profesionales de nivel superior.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación en Contextos de Privación de la Libertad, brindará una especialización de nivel superior en Contexto de Privación de la Libertad al personal docente que ya se encuentra trabajando en las unidades penitenciarias de la provincia.
En ese marco, el director provincial de Educación en Contextos de Privación de la Libertad, Matías Solmi, dijo: “Esta es una resolución del Consejo Federal de Educación del año 2008 que, teniendo en cuenta el espíritu de la Ley Nacional de Educación, lo que hace es determinar una formación específica para todos los docentes de la modalidad del territorio nacional que en la provincia de Santa Fe nunca se implementó. Por eso estamos hablando de una deuda histórica con los docentes de la modalidad que durante todos estos años tuvieron que viajar a provincias vecinas para formarse”.
Respecto de la decisión de implementar esta resolución nacional, el funcionario destacó: “Es continuar con la decisión política que tomó la ministra Adriana Cantero al asumir la gestión de darle un organigrama especifico con categoría de Dirección Provincial a la educación en contexto de privación de la libertad. Esto va en línea con la formación continua de las y los docentes y de la implementación de la Ley Nacional de Educación pensando en una educación propia en un contexto particular para las y los estudiantes que transitan las unidades penitenciarias”.
FORMACIÓN LABORAL
En este sentido, el director provincial explicó: “Otro de los ejes que queremos jerarquizar dentro de las unidades penitenciarias tiene que ver con un relevamiento y organización de todas las formaciones y capacitaciones laborales que se están llevando a cabo. Esto es para poder darle un correlato curricular que tenga que ver con las necesidades particulares y las trayectorias previas que tienen los estudiantes teniendo en cuenta los diferentes contextos culturales y territoriales tan diversos que presenta nuestra provincia”.
“Al relevamiento de las formaciones lo estamos trabajando en tres núcleo: Norte, Centro y Sur. Esto es donde tenemos las unidades donde están alojados los internos. En Rosario la cárcel de Piñero, en Santa Fe la unidad de Coronda y en el norte la de Santa Felicia. Por eso, vamos a trabajar de forma transversal con otras reparticiones para poder producir capacitaciones y ofertas de trabajo y de formación que tengan que ver con el eje productivo que necesita cada región para poder potenciar a Santa Fe como un polo productivo en Argentina”, finalizó Solmi.
Te puede interesar
Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago
Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.
Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios
Con una inversión de más de $5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
Conexiones irregulares: Los fraudes energéticos en la provincia se concentran "en sectores medios y altos"
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, aseguró que los controles con inteligencia artificial y big data permitieron identificar fraudes energéticos en más de 100 localidades
Provincia confirma que la venta de los vuelos Rosario-Madrid comienza el 1 de diciembre
El ministro santafesino de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció la novedad tras la firma del convenio con la compañía aérea World2Fly, que debuta en la Argentina con operaciones desde Rosario.
La Provincia abrió la inscripción para ingresar a la Policía con el objetivo de sumar más varones
El Instituto de Seguridad Pública habilitó un formulario online que se extiende hasta el 10 de noviembre. La convocatoria está dirigida exclusivamente a hombres de entre 18 y 30 años con secundario completo.
La nueva Constitución de Santa Fe demandará la sanción de una veintena de leyes
El objetivo es empezar este año tras las elecciones nacionales. Entre las prioridades, la futura ley electoral y el régimen de partidos políticos.