Sancor Seguros sale a la caza de emprendedores: esto es lo que busca
Cites Impulsa, la incubadora de impacto para acompañar y apoyar a emprendimientos, pymes y cooperativas innovadoras en todo el país anunció recientemente el lanzamiento de Impulsa Futuro.
Cites Impulsa fue creada con el propósito de promover el cruce y sinergia entre el mundo de la tecnología y la ciencia con el de los negocios sustentables y la producción sostenible para contribuir con la transformación de la matriz productiva del país.
El aporte social del programa está en la base de su concepción, teniendo en cuenta que apunta a los sectores dinámicos de la economía con iniciativas de alta tecnología y aplicación regional para resolver problemas reales en áreas como salud, medioambiente, educación, inclusión social, cultura, energía, hábitat, Smart cities, desarrollo humanos, entre otras.
De esta manera, Impulsa Futuro tiene por objetivo seguir conectando a la comunidad emprendedora con nuevas oportunidades a partir de un programa federal que apunta a profesionalizar la base del ecosistema productivo nacional conociendola realidades y necesidades locales.
Para esto, la compañía destinará 200.000 dólares en la incubación de nuevos proyectos, lo que se traduce en nuevas fuentes de trabajo y grandes motivaciones para que otros se animen a emprender.
"En Cites Impulsa diseñamos un programa que apunta a un estadio inicial de proyectos, fuerte en lo federal. Con un primer año recorrido que acompañó la experiencia, probamos un piloto de incubación que fue exitoso y planeamos ampliar en este segundo ciclo, haciéndolo bien masivo, llegando a más emprendedores que asuman el compromiso de generar impacto", explica Pablo Mazza, director general CITES Impulsa.
Sobre la búsqueda
De los 500 casos presentados se seleccionarán 30, los cuales próximamente trabajarán intensivamente con un grupo de profesionales especializados que los ayudarán a transformar sus negocios. Los proyectos finalistas comprenden emprendimientos que se animan a plantear transformaciones profundas en el ámbito de la educación, la salud, el acceso a servicios y la tecnología, la inclusión social, el desarrollo local y el cuidado y preservación del medio ambiente.
El programa de incubación en el que participarán los proyectos finalistas tendrá una duración de 7 meses y contará con 4 etapas. Cada una de ellas ofrece diferentes beneficios como: capacitación, charlar con emprendedores, comunidad y vinculación, mentorías, asesoramiento con expertos, espacio y alianzas para pruebas piloto, financiamiento y planificación y acompañamiento en próximas rondas de inversión y crecimiento del proyecto, asistiendo a los emprendedores a resolver las necesidades que surjan.
"En Cites Impulsa diseñamos un programa que apunta a un estadio inicial de proyectos, fuerte en lo federal. Trabajamos con metodologías ágiles y de vanguardia como las que utilizan las mejores aceleradoras e incubadoras del mundo. Con un primer año recorrido que acompañó la experiencia, probamos un piloto de incubación que fue exitoso y planeamos ampliar en este segundo ciclo, haciéndolo bien masivo, llegando a más emprendedores que asuman el compromiso de generar impacto", concluye Mazza.
El vínculo del Grupo Sancor Seguros con los emprendedores lleva ya varios años y se renueva con apuestas cada vez más ambiciosas, como la de Cites IMPULSA. La apuesta por el talento argentino es una decisión estratégica que, como cooperativa guiada por sus principios de colaboración mutua, equidad, igualdad, solidaridad y responsabilidad social, a través de Cites IMPULSA logra impactar de forma positiva en la economía federal.
Apuesta de Sancor Seguros
CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros, el principal venture builder en deeptech de Argentina y la región, que funciona como un inversor de capital emprendedor en estadio temprano, construyendo empresas basadas en ciencia disruptiva que aborden necesidades de mercados globales.
Desde su creación en 2013, han sido analizadas más de 1500 proyectos y se han mentoreado más de 70, de las cuales 15 ya son parte del portfolio del Fideicomiso Financiero de Capital Emprendedor CITES I, lo que significa una oportunidad concreta de crecimiento para la Argentina ya que permite vincular al mundo científico con el sector productivo y los mercados globales, poniendo el foco sobre el desarrollo de la economía del conocimiento.
Te puede interesar
Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao
Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.
Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe
La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).
Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite
Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.
Invertir en Apple, Google y Tesla con Pesos: Todo sobre los CEDEARs
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.
SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.
Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.