SanCor Salud cierra el 2021 presentando su 8vo. Reporte de Sustentabilidad
Transversal a toda la compañía, la sustentabilidad es protagonista de la gestión empresarial de la compañía. Un Grupo corporativo que concibe a la salud como un concepto integral, que extiende sus alternativas de negocio para seguir cerca de los ciudadanos y las familias argentinas, contribuyendo con el desarrollo económico, social y ambiental de toda la comunidad.
El Grupo SanCor Salud que se posiciona en el podio de las prepagas nacionales con más de 650.000 asociados, orienta sus estrategias corporativas en el cuidado del bienestar integral de las argentinas y los argentinos. Con un crecimiento exponencial de sus unidades de negocio, la compañía se consolida como una empresa innovadora que está a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, brindando mucho más que medicina privada.
Con más de una década de gestión responsable y con plena conciencia del rol clave que posee en el desarrollo sostenible de la comunidad, SanCor Salud cierra el 2021 presentando su 8vo Reporte de Sustentabilidad. “Como empresa de salud somos responsables de ejercer un desempeño empresarial sano que además genere transformaciones positivas y contribuya en la construcción de sociedades más saludables”, declara Nora Mosso, Gerenta de Marketing, área que contiene la gestión sustentable. .
Para lograrlo y aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuesto por ONU, el Grupo consolida alianzas con entidades nacionales e internacionales, tales como Pacto Global de Naciones Unidas, ONU Mujeres, UNICEF Argentina, IARSE, entre tantas más.
Por medio de su Fundación, SanCor Salud genera contribuciones en materia de salud y educación, aportando al bienestar de los niños, niñas, adolescentes y grupos más vulnerables de las comunidades de injerencia. Su voluntariado corporativo, Yo También, conformado por más de 58 colaboradores de todo el país que integran la compañía, lleva adelante las iniciativas de la organización.
La empresa con más de 48 años de trayectoria y presencia en todo el territorio nacional apadrina a cuatro escuelas rurales ubicadas en diferentes provincias del país (Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Chaco). En este sentido, acompaña a más de 350 alumnos y alumnas en su trayecto escolar, acercándoles recursos para mejorar su calidad de vida y garantizar oportunidades igualitarias de aprendizaje.
Consciente de la importancia de la educación como herramienta de democratización, superación y base para un futuro mejor, el Grupo continúa sumándose a diversos programas impulsados por organismos de renombre que infunden el acceso equitativo y la continuidad formativa de los niños, niñas y jóvenes. UNICEF, Junior Achievement, Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), son algunos de ellos.
En concordancia con su estrategia de sustentabilidad guiada en el respeto por los derechos humanos, la diversidad y la igualdad de género, SanCor Salud se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), una propuesta de ONU Mujeres y el Pacto Global de Naciones Unidas. A partir de este programa, la compañía fomenta prácticas que empoderen a las mujeres y promuevan su plena participación dentro y fuera de la organización, generando así ambientes de trabajo más saludables e inclusivos.
Para que el aporte al bienestar sea total, el Grupo también se enfoca en el cuidado del planeta para las futuras generaciones. En esta línea, intensifica su estrategia relacionada al cuidado del medioambiente potenciando al máximo la digitalización de sus procesos, una acción que se traduce en un impacto ambiental sumamente positivo; los números así lo indican, la compañía logró reducir 18 toneladas de papel, reciclar 426 kilos de papel, disminuir el 92% de consumo de combustible, 42% de gasto de electricidad y 54% en el consumo de gas.
Transversal a toda la compañía, la sustentabilidad es protagonista de la gestión empresarial de SanCor Salud. Un Grupo corporativo que concibe a la salud como un concepto integral, que extiende sus alternativas de negocio para seguir cerca de los ciudadanos y las familias argentinas, contribuyendo con el desarrollo económico, social y ambiental de toda la comunidad.
Reporte completo: https://repo.sancorsalud.com.ar/webinstitucional/reportes/Reporte_de_RSE_SanCor_Salud_2020_2021/index.html?page=55
Resumen de Reporte: https://repo.sancorsalud.com.ar/webinstitucional/reportes/Resumen_Digital_REPORTE_DE_SUSTENTABILIDAD_2020.2021/index.html?page=1
Te puede interesar
Decretan la quiebra de ARSA, la dueña de la marca SanCor para la elaboración de yogures y postres
El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.
Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol y Banco Macro, celebrando lo que valen los argentinos que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
TransformAcción, un ciclo de encuentros para fortalecer el desarrollo local con mirada estratégica
Bajo el lema “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, este ciclo propone tres encuentros abiertos y gratuitos destinado a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales de la ciudad y región.
Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor
El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.
Jorge Morgavi es el nuevo Presidente de SanCor Salud
El Grupo SanCor Salud celebró su Asamblea General Ordinaria Anual. Durante el encuentro, se formalizó la renovación de cargos y se designó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva que se encargará de la conducción institucional durante el período 2025/2026.
Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras
En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico digital, fundamentales para presentar proyectos de instalación.

