País Vialidad Nacional 01 de noviembre de 2021

Renovación de luminarias por artefactos LED en rutas nacionales

Vialidad Nacional reemplazará por nuevos artefactos LED las luminarias en sistemas de iluminación bajo su responsabilidad. Los cambios se concentrarán en cruces de rutas nacionales con otros corredores, en distribuidores o empalmes y puentes, entre otros puntos del territorio santafesino.

El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional inició un programa de renovación de luminarias en los sistemas de iluminación bajo su jurisdicción. La iniciativa comprende reemplazar los actuales artefactos de sodio de alta presión por nuevas luminarias LED en los cruces, distribuidores, empalmes y puentes atendidos desde Vialidad Nacional. Para concretar este cambio, gracias a los fondos asignados por el Ministerio de Obras Públicas, se adquirieron 800 equipos de LED bajo una inversión de $ 17.200.000.

El inicio del reemplazo en los sistemas de alumbrado comenzó la semana pasada en jurisdicción de Carcarañá, en el cruce de Ruta Nacional Nº 1V09 (ex 9) y la provincial Nº 26, que oficia de acceso a la localidad desde la Autopista Rosario-Córdoba. Esta semana, en función de las condiciones climáticas, los arreglos y cambios de artefactos se realizarán en Armstrong, en el cruce de RN 1V09 con la Ruta Provincial Nº 15.

El cronograma de substitución abarcará en poco tiempo más todos las intersecciones, empalmes e intercambiadores de la Ruta Nacional Nº 178, desde el límite con la provincia de Buenos Aires hasta el cruce con RN 1V09 (ex RN 9). Luego de esta primera etapa se continuará con otros puntos del mismo corredor. Igualmente, se planifica desde el Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional cambiar por artefactos LED las luminarias del Puente Carretero, de RN 11, ubicado entre Santa Fe y Santo Tomé.

Luminarias Vialidad Nacional 3

En el marco de este programa, en la mañana de este lunes 1, el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, rubricó un convenio con la municipalidad de Recreo para un trabajo conjunto en el reemplazo de las luminarias ubicadas en el empalme de la RN 11 con la traza existente, entre Recreo y Candioti. El acuerdo, impulsado por la concejala Noelia Formento, fue firmado por el intendente Omar Colombo. En el convenio se estableció que Vialidad Nacional aportará las nuevas luminarias, mientras que el municipio brindará la mano de obra para el reemplazo. A manera de compensación por los trabajos, se cederán otros equipos LED para ser colocados en parte de la travesía urbana por Recreo de la ex Ruta 11 (RN 1V11), sistema de alumbrado a cargo del municipio.

La iniciativa de Vialidad Nacional busca cumplir con la sustitución de los artefactos por esta nueva tecnología en los sistemas lumínicos bajo su órbita. Al respecto, cabe recordar que las luminarias a cargo de Vialidad Nacional en cuanto a su mantenimiento y pago de consumo se ubican en zonas rurales, en cruces o empalmes, viaductos, mientras que los sectores urbanizados están a cargo de las jurisdicciones locales. Finalmente, se planifica continuar con el programa iniciado mediante la compra de otros 450 equipos LED más, gestión en la que se avanza para su pronta licitación.

Luminarias Vialidad Nacional 2

Te puede interesar

Día de la Independencia: ¿Por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816?

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la independencia y determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española, culminando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos que considera “ineficientes”

Se trata del INTI, el INTA, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indigena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Disuelven Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte. El vocero Adorni sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei,

El Gobierno disuelve el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador

La normativa introduce cambios a las leyes 15.336 y 24.065, con el objetivo de “fortalecer la competencia, liberalizar la contratación entre privados, asegurar inversiones y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios”.

En plena crisis de abastecimiento, el Gobierno se corre del control sobre el precio del gas envasado

El Ejecutivo sacó un decreto que cambia el marco legal del gas licuado de petróleo (GLP), flexibilizando controles para productores, distribuidores y consumidores residenciales de bajos ingresos sin acceso a gas natural

Una jueza de Estados Unidos le ordena a la Argentina entregar el 51% de YPF a los fondos demandantes

Es para pagar una indemnización de 16 mil millones de dólares por la estatización de la empresa. El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.