Política Prensa Juntos por el Cambio 29 de octubre de 2021

Caro Losada y Martín Tetaz en Rosario: “Vamos a elegir en qué país queremos vivir”

Los candidatos de Juntos por el Cambio compartieron un encuentro con emprendedores locales, del que también participaron los candidatos a concejal Anita Martínez y Martín Rosúa. “El 14 de noviembre comenzaremos a transformar la Argentina”.

La candidata a senadora nacional, Carolina Losada, participó junto a Martín Tetaz, candidato a diputado nacional por la Capital Federal, Anita Martínez y Martín Rosúa, candidatos a concejal, de un encuentro con jóvenes emprendedores de la ciudad de Rosario, donde analizaron las dificultades y necesidades que atraviesa hoy la Argentina en materia de emprendedurismo.

“Hace mucho tiempo que Argentina viene a contramano del mundo, desalentando a los emprendedores, asfixiando a nuestras empresas y Pymes, repartiendo planes en lugar de enfocarse en generar empleo genuino. Esa es una de las tantas cosas que vamos a cambiar a partir del 14 de noviembre” coincidieron Losada y Tetaz.

“Lo que buscamos y proponemos es potenciar la sociedad frente a un Estado agobiante. Darle herramientas a quienes tienen la capacidad de crear puestos de trabajo, incentivar a quienes se capacitan para trabajar con mayor productividad y no ahogarlos con impuestos y trabas”, señaló Tetaz y agregó que “la productividad del país tiene que ser una apuesta política. No hay forma de ganar bien si no aumentamos la productividad, si cada uno de nuestros trabajadores genera más valor en cada hora laboral. Eso requiere tecnología y capacitación. Tiene que ser un objetivo político de Juntos por el Cambio”.

Losada en Rosario 2

Atendiendo a las urgencias del grupo de emprendedores que participó del encuentro, Losada reforzó su compromiso de empujar desde el senado por construir un país que genere empleo y no ahogue en impuestos a quienes quieren trabajar y dar trabajo. “El potencial que tienen los argentinos es enorme, lo veo en cada visita, en cada localidad, por eso queremos que no bajen los brazos, que no pierdan la esperanza y que sepan que vamos a hacer posible un país donde puedan crecer y desarrollarse, y no un país donde los jóvenes vean a Ezeiza como la única salida”.

Por su parte Tetaz, insistió en la importancia de las próximas elecciones. “El objetivo es ponerle un freno al Kirchnerismo y no hay mejor forma de hacerlo que en las urnas y ganando el control en el Congreso”. “En cinco provincias claves nos jugamos cinco senadores con lo que podríamos por primera vez desde la vuelta a la democracia, quebrarle al peronismo la mayoría en Cámara de Senadores”.

“El mensaje que dio la gente en las PASO fue contundente y estamos seguros que vamos a contar una vez más con todos los argentinos que quieren dejar atrás los atropellos, la corrupción, la inseguridad y el clientelismo político que es estampa de kirchnerismo” dijo Losada.

“En estas elecciones se juega mucho más que bancas en el Congreso. Se juega qué modelo de país queremos para Argentina. Tenemos la oportunidad de empezar a construir el país que soñamos. Depende de que todos los que tenemos ese sueño estemos más juntos que nunca para el 14 de noviembre, hacerlo realidad”, concluyó.

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.