Flavio González: "Es clave obtener por lo menos una banca en las próximas elecciones"
El presidente del Ateneo Sunchales y actual subsecretario de Producción y Cooperativismo admite que en el escenario actual del Concejo Municipal, donde no tienen un representante de su partido, exige que como mínimo el oficialismo consiga una de las tres bancas que están en juego.
Aunque el funcionario reconoce que "también sabemos que en los últimos 30 años no han sido favorables para el oficialismo las elecciones legislativas".
PRECANDIDATOS
"Es un orgullo tener como primer candidato del Ateneo Sunchales a Pablo Ghiano, un trabajador y un generador de ideas. Si bien estuvo al frente del Comité Operativo de Emergencia, un lugar que puede producir mucho desgaste, el "Colo" tiene una gran imagen positiva, reconociendo la labor que ha realizado en esta pandemia" explica González. "Y el segundo lugar es para otra militante del Ateneo, Mónica Hoyos, que tiene experiencia en la gestión porque ha formado parte de la gestión ejecutiva durante el primer período de Gonzalo Toselli". (NdR: La entrevista se realizó el jueves 8, cuando aún no estaba confirmada la conformación completa de la lista de precandidatos a concejales del oficialismo. Horas después se conocería el nombre del resto: 3- Cesar Marchisone, 4- Yohana Lopez, 5- Alberto James y 6- Angela Pini Goitre).
LA GESTIÓN
"A la gestión la vemos bien. Hemos llevado adelante políticas que no teníamos pensadas pero supimos adaptarnos a la realidad que nos tocó, rearmando un plan de gestión influenciado por la pandemia de Covid. Y tendremos que darle continuidad a ese tipo de política porque más allá de que podamos regresar a cierta normalidad, vamos a tener que seguir dando contención en lo que respecta a salud y también a algunos sectores productivos" explica el subsecretario de Producción y Cooperativismo.
Con respecto a la obra pública, especialmente el avance de la pavimentación, respondió: "Vamos a la velocidad que las arcas municipales lo permiten. La incorporación de Leandro Lamberti en la subsecretaría de Hacienda ha sido fundamental para poder avanzar en distintos programas como el de pavimentación. También el programa de subsidios para sectores afectados por la pandemia, siendo el único Municipio de la provincia que dio apoyo económico a sus comercios".
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

