Política El Eco de Sunchales 25 de marzo de 2021

Ateneo Sunchales inauguró el "Paseo de la Memoria" en Plaza Raúl Ricardo Alfonsín

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y al cumplirse 45 años del último golpe cívico - militar en Argentina, el espacio político local oficialista inauguró el "Paseo de la Memoria" en la Plaza Presidente Raul Ricardo Alfonsín, ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina de nuestra ciudad.

La plaza es apadrinada por el Ateneo Sunchales desde el 2016 gracias a un convenio de padrinazgo de espacios verdes con el Municipio local, realizándose importantes mejoras durante el transcurso de los años a un espacio con impacto social y urbanístico que se transforma en un punto de encuentro de vecinas y vecinos sunchalenses.

En esta oportunidad, con la inauguración del "Paseo de la Memoria" se emplazaron 16 placas históricas distribuidas en cuatro veredas, cada una distinguida por una palabra: MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y RAÚL ALFONSÍN. Las placas cuentan con una breve crónica que remite a unos de los períodos más oscuros de la historia argentina y cuentan con un código QR que lo remiten a otros sitios digitales que amplían la información brindada.

Minutos después de las 18:00 del miércoles 24 de marzo, un nutrido grupo de vecinos donde se podía observar al intendente Gonzalo Toselli, funcionarios de su equipo de trabajo y militantes de Ateneo Sunchales guardaron un minuto de silencio por las víctimas de la dictadura cívico - militar.

Paseo de la Memoria 4

El primer orador fue Flavio González, representando al partido político, destacó el rol social que tiene este espacio público y la importancia que reviste que se encuentre en condiciones para ser disfrutada por la ciudadanía: “Hace poco Ateneo de Sunchales cumplió 20 años. Somos un espacio de múltiples pensamientos y debates, un espacio abierto para todas las vecinas y los vecinos de la ciudad. Y hoy les presentamos este "Paseo de la Memoria" en un espacio verde. Sabemos que tenemos que dejar un mensaje más allá de un espacio de recreación, un mensaje basado en la memoria, verdad y justicia, en la historia que hoy inauguramos. Llevamos 45 años del golpe de estado y tenemos que hacer lo posible y necesario para mantener viva la memoria. Y estamos convencidos que dejamos un grano desde el Ateneo en esta plaza, con todas estas instalaciones” afirmó el subsecretario de Producción y Cooperativismo.

Paseo de la Memoria 3

Posteriormente, el intendente Toselli expresó: “Quiero felicitar al Ateneo, cargado de subjetividad porque soy un producto del Ateneo, un cofundador. Quiero felicitar por lo que venimos haciendo por la comunidad; debatir ideas, proyectos, obras; y en esta inauguración estamos dejando un hito para siempre en nuestra ciudad de Sunchales para que se mantenga viva nuestra historia. Y esta historia en particular, necesitamos pasarla por el corazón y sentirla en la piel. Y recordar las víctimas fatales sunchalenses es un modo de pasar esa historia por el corazón y que permanezca viva en nuestra memoria, pretendiendo recordar a Orlando Navarro, Fernando Abasto, Hugo Gastaldo".

En su alocución, el mandatario sunchalense citó a un investigador de la Segunda Guerra Mundial, Bauer, que sentenció: “Ni tus hijos, ni los hijos de tus hijos serán nunca jamás observadores pasivos", afirmando Toselli: “Los insto a que no solo nos comprometamos a que nunca más suceda, sino a que dejemos de ser observadores pasivos en general de lo que sucede a nuestro alrededor, que nos comprometemos a garantizar derechos a nuestra comunidad, por nuestra Argentina”.

Finalmente, el intendente manifestó: "Como una especie de legado de Raúl Alfonsín, al menos para los que creemos en él, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todas las personas del mundo que desean habitar en territorio argentino, los invito asumir ese compromiso por la paz de nuestra comunidad, por la paz de nuestra argentina, una paz basada en la memoria, en la justicia, por lo que ya no están, por los que están, y por los que vendrán, nunca más".

En el tramo final de la ceremonia, hubo una emotiva intervención artística a cargo de la profesora de danzas Natalí Pons junto a las bailarinas Victoria Ré, Milagros Tapia y Victoria Tévez. Minutos después, autoridades presentes, miembros de Ateneo Sunchales y representantes del Barrio Sur procedieron a descubrir las 16 estaciones en las 4 sendas establecidas.

REFERIDO: Ateneo Sunchales

Te puede interesar

Autonomía amplia y recursos, el reclamo de Intendentes ante la Convención Reformadora

La comisión de Régimen Municipal escuchó a representantes de los entes metropolitanos y a Poletti, Javkin y representantes de los foros del PS, UCR y PJ. Asociativismo y regionalización, otros de los términos reclamados por los gobiernos locales.

Clara García recorrió las Expo Rurales de Reconquista y La Criolla

“El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad, ser cada vez más competitivo", destacó la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Cerraron los frentes en Santa Fe y se arma la oferta para las elecciones nacionales

Los comicios a diputados nacionales se desarrollarán el 26 de octubre. El socialismo va dentro de Provincias Unidas, la alianza impulsada por Pullaro. El peronismo juega con la marca Fuerza Patria y los libertarios van con sello propio.

Nuevo revés para el Gobierno: Diputados dio media sanción al financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan

Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.

Convención del 25: Hay acuerdo para la reelección del gobernador y vice, pero no a partir de cuándo

Este martes 5 se reunió la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, en la que se debatió acerca de la posibilidad de la reelección para los cargos de gobernador y vice. Hay consenso para dar ese paso, pero no desde cuándo podría regir.

La vicegobernadora Gisela Scaglia sería candidata a diputada nacional

Los partidos que integran Unidos definirán la alianza para octubre. La cita es para este miércoles en la sede del comité radical. Antes, la junta provincial del Partido Socialista se reunirá para resolver su postura para las elecciones de diputados nacionales.