Provincia El Litoral de Santa Fe 08 de enero de 2021

Acuerdo paritario entre el gobierno de Santa Fe y los estatales

Funcionarios del gobierno provincial y los representantes gremiales de UPCN y ATE sellaron un acuerdo paritario que se extenderá entre los meses de diciembre de 2020 y febrero de este año, en los mismos términos en los que acordaron los docentes y los trabajadores de Aguas y EPE.

El secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, informó que el porcentaje de incremento mensual por cada uno de los meses que durará el acuerdo será de entre un 10 y el 12 % de acuerdo a la categoría, lo que significan aumentos de bolsillo de entre 3600 y 15 mil pesos.

Los incrementos, como en los acuerdos ya cerrados, consisten en un 6% remunerativo y el resto con sumas no remunerativas y se cobrara por planilla complementaria entre la tercera y la cuarta semana de enero.

Desde el gobierno indicaron que, con este acuerdo, los salarios de los trabajadores estatales aumentaron entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020 más del 35%, llegando en algunos agentes al 40%, en todos los casos por encima de la inflación del año pasado.

Respecto a la situación de los contratados, se ratificó la decisión de pasar a planta de todos aquellos que estuvieran en tal condición a diciembre de 2018 a partir del mes de marzo, al tiempo que los gremios pidieron a las autoridades del gobierno un aumento de los contratos que han quedado desfasados por la inflación.

Otros de los puntos que acordaron gobierno y gremios estatales es la creación de una comisión para tratar los casos de violencia de género, en el marco del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

De esta manera, desde el gobierno indicaron que más de 100 mil trabajadores, a través de la representación gremial, aceptaron el acuerdo negociado desde mediados del mes pasado, que incluyo un paro de 24 horas en la administración central el pasado 23 de diciembre.

Resta al gobierno cerrar el acuerdo con los gremios que representan a los profesionales de la salud, unos 9 mil en toda la provincia, con quienes volverán a reunirse esta mañana a las 10,30 horas en el marco de la conciliación obligatoria.

Te puede interesar

Provincia ofreció a los estatales y docentes un aumento semestral del 7%

La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre.

En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.

EPE: Detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social

La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.

Provincia dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.