Ciudad Por: Jorge Tribouley06 de enero de 2021

El propietario del Loteo Alassia afirma que las obras del Parque Municipal se hicieron en su terreno

Juan Carlos Alassia explicó que las obras de desmalezado realizado por el Municipio en los días previos a las fiestas navideñas se efectuaron en su propiedad privada que pertenecen al desarrollo urbanístico conocido como "Loteo Alassia". El terreno perteneciente al Estado local estarían ubicados unos metros más al Oeste, donde debería situarse una laguna de retardo.

El sonoro suceso que ocurrió en la madrugada del viernes 25 de diciembre, cuando personal de la Comisaría Nº 3 junto al Grupo de Operaciones Tácticas desactivó un festejo, supuestamente en un predio municipal, sigue dando que hablar. Y ahora apunta a la propiedad del terreno donde el Municipio realizó las obras de desmalezado en los días previos, comunicando que en ese sitio se emplazará el Parque Municipal. Para llegar al polémico lugar, hay que tomar la senda que se encuentra aledaña al Complejo de Casa Steigleder, dirigiéndose hacia el sur donde se topa con una tranquera.

Plano 2 BIS

El 29 de diciembre, El Eco de Sunchales informaba que las fuerzas de seguridad debieron actuar en dicha fiesta clandestina donde se estima que había más de medio millar de jóvenes porque un vecino, propietario de un predio lindante, denunció a las 3:00 de la madrugada, el disturbio que generaba una gran cantidad de personas con música a alto volumen y bebidas alcohólicas.

desarticulan-fiestaFestejo de Navidad: Un guiño a los jóvenes que terminó en escándalo

Sin embargo, en la mañana de este lunes 4 de enero, a través de una rueda de prensa que se desarrolló en el mismo lugar de los hechos, Juan Carlos Alassia, con el plano en mano, explicó que el terreno donde trabajaron las máquinas municipales es de su propiedad y que no hubo denuncia en la madrugada del viernes 25, sino una exposición el miércoles 23 en la Comisaría Nº 3, donde les advirtió a los uniformados que la velada convocatoria del Ejecutivo sunchalense para que los jóvenes se congregaran en ese sitio no estaba autorizado por los titulares del terreno.

Así estaba el terreno desmalezado en el lunes 4 de enero. Según Juan Carlos Alassia, es de su propiedad.WhatsApp Image 2021-01-06 at 12.48.5

Alassia explicó que se anotició de las obras y la convocatoria en su propiedad privada a través de los medios, el martes 22 de diciembre. Y que a partir de ese momento empezó una serie de gestiones para intentar dilucidar la enmarañada trama con funcionarios municipales e incluso con el intendente Gonzalo Toselli. Salvo el mandatario sunchalense que no respondió a sus mensajes, el resto de los funcionarios consultados negaron que el Municipio estaba involucrado en una acción de ese tipo y se comprometieron a revisar la ubicación del terreno. Intranquilo por las respuestas recibidas, el propietario se dirigió a la Comisaría Nº 3 para exponer la situación, motivado por su asesor legal, ya que podría ser motivo de alguna acción judicial si ocurriera algún infortunio en ese lugar. El resto ya es de conocimiento público.

Uno de los titulares del "Loteo Alassia" exhibió un plano y un mojón que delimitaría la propiedad privada del predio estatal, donde claramente se observa que la fracción desmalezada, en su mayoría, pertenece al desarrollo urbanístico. Y arriesga, aclarando que no puede dar precisiones porque desconoce el proyecto, que el Parque Municipal probablemente se construya donde la Dirección Provincial de Obras Hidráulica señalizó como una laguna de retardo. Un terreno que se encuentra al Oeste, a tan solo unos metros, que delimita con el predio de la Cooperativa de Agua Potable de Sunchales y que está invadido por las malezas.

En el final, Juan Carlos Alassia fue contundente: "Tengo bronca. El Municipio falta a la verdad. Yo nunca fui a hacer la denuncia el 24 de diciembre. Y me indigna que tampoco se hayan comunicado con nosotros para explicarnos como venía la mano, escudándose en el Parque Municipal".

Aclaración: Las imágenes donde se muestran los terrenos delimitados tienen como objetivo lograr una rápida comprensión del lector, pero no poseen la precisión de un plano de mensura.

   

Te puede interesar

El Concejo Municipal de Sunchales analiza el proyecto del Presupuesto Municipal 2026

La iniciativa del Departamento Ejecutivo proyecta contar con $30.950.227.077 de recursos corrientes para el año próximo y 526 trabajadores conformarán la planta de personal municipal.

Prevención Salud asume el padrinazgo de la Plaza Bartolomé Gariglio

La Municipalidad de Sunchales firmó un convenio con la empresa de medicina prepaga del Grupo Sancor Seguros para el mantenimiento y la mejora integral del espacio verde delimitado por las calles De Las Américas, Gobernador Gálvez y General Paz.

Celebraron los 25 años del Hermanamiento de Sunchales con Rivarolo Canavese

El jueves 13 de noviembre, se conmemoró el hermanamiento con la localidad perteneciente a la provincia de Torino, con un acto que se desarrolló en la Plazoleta Rivarolo Canavese.

Sumate a "Ojos en Alerta"

La Agencia Municipal de Seguridad de Sunchales convoca a todos los vecinos y vecinas a formar parte de una herramienta de participación comunitaria que permite colaborar de manera activa en la prevención del delito y en el cuidado de nuestra ciudad.

La Cooperativa de Agua Potable de Sunchales celebra el 68º Aniversario

Nació el 11 de noviembre de 1957 bajo la denominación de Cooperativa Limitada de Electricidad y Servicios Anexos de Sunchales, proveyendo el servicio de energía eléctrica destinada al servicio particular y público, y otros servicios como cámara frigorífica y aguas corrientes.

Este viernes 7, asueto por el Día del Trabajador Municipal

Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.