Política Por: Jorge Tribouley04 de noviembre de 2020

Perotti: "Queremos que se extienda la Ley de Necesidad Pública"

A fin de año expira la ley de Necesidad Pública enviada por el gobernador que autoriza a endeudarse a la Provincia por 39 mil millones de pesos para afrontar las emergencias en salud, alimentación y seguridad. "No tomamos esa deuda porque era carísima y perjudicial para los santafesinos. Lo lógico es que podamos hacerlo en el 2021" afirmó el mandatario.

"Nosotros consideramos y pedimos la necesidad de continuar con la Ley de Emergencia Sanitaria y la Ley de Emergencia por la Inseguridad. La Ley de Necesidad Pública nos autorizaba a endeudarnos pero no se pudo utilizar ese volumen de endeudamiento más allá de que digan "les dimos un montón"" afirmó el gobernador Omar Perotti en una rueda de prensa realizada en el mediodía del lunes 2, luego de la entrega de móviles policiales y entrega de fondos de Obras Menores y fondos Covid en Sunchales.

Dicha Ley tuvo muchas idas y vueltas porque el Frente Progresista se negaba a dotar de "superpoderes" al Ejecutivo, reflejándose en la votación de la Cámara de Diputados de Santa Fe cuando dio sanción definitiva a la Ley de Necesidad Pública. Fue con 12 votos positivos (representados por los bloques del Justicialismo, Juntos por el Cambio y Somos Vida y Familia) y 34 abstenciones (de las bancadas del Frente Progresista Cívico y Social, Unidad y Participación y Frente Social y Popular).

Perotti afirmó frente a la Comisaría local: "Nos dieron una autorización para pedir plata pero hubiera sido muy perjudicial para los santafesinos y las únicas ofertas eran carísimas. Por lo tanto, no tomamos el total del endeudamiento que aprobó la Legislatura y lo lógico sería que nos extiendan esa autorización para el 2021, con el objetivo de enfrentar todos los desafíos que te generan una profunda crisis económica que arrastramos, sumado a la pandemia. Ahí el Estado tiene que estar muy presente y la mejor forma es pudiendo generar acompañamiento e inversiones, y eso requiere poder captar recursos".

El cambio en la Jefatura de la Unidad Regional V: "Si algo no va, se corta rápido"

Ante la consulta sobre si el recambio del Director de Policía, Claudio Romano de la Jefatura de la Unidad Regional V, cuando había asumido a principios de mayo de este año, no era perjudicial por el corto período que había estado en el cargo, donde seguramente en ese lapso tomó un conocimiento cabal de la inseguridad de la región, el mandatario santafesino respondió: "Desde el primer día fuimos muy claros. No había plazos sino objetivos. Nos damos cuenta enseguida quien está comprometido y quien no está respondiendo por motivación, cuestiones personales o no ajustarse al pensamiento de lo que nosotros estamos necesitando. Ahí rápidamente uno tiene que tomar una decisión. Si algo no va, se corta rápido".

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “El costo de no actuar frente al cambio climático puede ser muy alto”

El diputado provincial e integrante del equipo económico  productivo de DEMOS se hizo eco del último informe “Ideas en la Mira” donde revela que los fenómenos climáticos extremos se han convertido en un factor estructural de la economía mundial. Reclama políticas coordinadas y avanzar hacia una gestión económica “climáticamente inteligente”.

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.