Ciudad Por: Leandro Gómez18 de mayo de 2020

Los complejos de fútbol 5 también piden volver a trabajar

Lo hicieron mediante la presentación de un petitorio al intendente Gonzalo Toselli y a los miembros del Concejo Municipal. Proponen que la reapertura sea parcial y cumpliendo un protocolo sanitario. Los firmantes indican que hace más de 50 días que no perciben ingresos y de igual manera deben afrontar sus obligaciones con normalidad.

Los complejos deportivos de la ciudad necesitan volver a trabajar. Así lo manifestaron representantes locales, que administran canchas de fútbol 5 y básquet 4, en un petitorio que enviaron a la Municipalidad de Sunchales solicitando reabrir sus puertas lo antes posible. La propuesta contempla el cumplimiento de estrictas medidas de seguridad y sanidad y el acatamiento de las recomendaciones que puedan realizarse desde el ejecutivo local.

Los comerciantes del rubro aducen que llevan más de 50 días sin percibir ingresos, pero que no están exentos de asumir sus obligaciones como lo hacían normalmente, antes de que la pandemia por coronavirus los obligara a cerrar las puertas de sus negocios.

En el texto, que fue compartido a través de las redes sociales por los complejos deportivos de la ciudad, se detalla el protocolo sanitario que deberían cumplir, sin excepción, todos los locales en caso de retomar la actividad. Estas son algunas de las medidas:

Medir la temperatura de todas las personas que ingresen.

Exigir el uso de barbijo (solo se permitiría quitárselo durante la práctica del deporte).

Colocar un recipiente para lavarse la manos en el ingreso al complejo y alcohol en gel en todas las canchas.

Firmar una declaración jurada en la que se deje asentado que la persona no estuvo en el exterior o en zonas de mayor convergencia del virus en los últimos 30 días y que no tuvo contacto con alguna persona que lo haya hecho. Además, que no cuenta con síntomas de la enfermedad.

Mantener el espacio de bar cerrado.

Colocar vidrio de protección en la caja para evitar contacto entre clientela y cajero.



petitorio 1
Los firmantes del Centro Deportivo La Coca, Abran Cancha, La Máquina y Planeta Fútbol cierran el petitorio remarcando su "profundo compromiso con las autoridades, sin dejar de lado nuestras preocupaciones, con el objetivo de volver lo más pronto posible a la normalidad".

Te puede interesar

Corte de calle por obra de cloacas en Av. Moreno

En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.

El Concejo vuelve a evaluar un aumento de la Unidad de Cuenta Municipal

Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.

El Ejecutivo evalúa alternativas para el estacionamiento de transporte pesado

Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.

Daniel García: "Los números del Municipio están equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM para mantenerlos"

El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.

Visita de la Directora Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual

El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.

El Municipio envió a reciclaje 20 toneladas de envases de bebidas y frascos de vidrio

La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.