¿Se permitirán los 'food trucks' en Sunchales?
El Centro Socialista de Sunchales trabaja en un proyecto de ordenanza que permita y regule la instalación de vehículos gastronómicos en determinadas zonas de la ciudad. La propuesta equipara exigencias tributarias y sanitarias con restaurantes y comercios habilitados, y forma parte de un proyecto abarcativo que contempla diferentes aspectos sobre nocturnidad y recreación.
Hacia afuera de las paredes del Concejo Municipal empieza a tomar impulso la intención de que se habilite la instalación de food trucks (también conocidos como carribares) en distintos espacios de Sunchales. Se trata de vehículos -generalmente camiones- que venden comida y cuyo interior está adaptado para la preparación de los platos. La iniciativa nace desde el Centro Socialista de Sunchales, que pretende formalizarla mediante la presentación de un proyecto de ordenanza en el recinto legislativo.
El objetivo perseguido por los representantes del socialismo local es acercar alternativas y mejoras en las actividades recreativas nocturnas. Un relevamiento preliminar realizado por miembros del partido usó como base los datos obtenidos desde la plataforma Instagram, provenientes de las interacciones de los usuarios con la página La Noche En Sunchales. A partir de la información recabada, la edil Andrea Ochat, en conjunto con Juan Ignacio Astor -abogado que integró la lista de su ultima candidatura- avanzaron en la elaboración de varios proyectos de ordenanza que se refieren a ciertos aspectos de la problemática.
De acuerdo a lo expresado desde el bloque socialista a El Eco, "las bases de una ordenanza que permite y regula los vehículos gastronómicos (conocidos como carribares o food trucks) en la vía publica ya están confirmadas". Además, remarcaron que "en tal iniciativa fue claro el apoyo de los usuarios de la red social Instagram, porque el cien por ciento de los consultados manifestó que Sunchales debería permitir estos emprendimientos gastronómicos callejeros".
El proyecto equipara exigencias tributarias y sanitarias con los restaurantes y comercios habilitados, para evitar que se vean afectados en caso de que la propuesta llegara a concretarse. Además, pone especial énfasis en una solución a los residuos y ruidos molestos que estos puestos puedan generar. Es por esto que los carribares sólo podrían operar en determinadas zonas y en horarios especiales, pero su determinación quedará a criterio de lo que eventualmente reglamente el Departamento Ejecutivo Municipal.
Más allá de la instalación de vehículos gastronómicos, el proyecto que está preparando el socialismo también apunta a garantizar el acceso de agua potable segura y gratuita a clientes de restaurantes (en una cantidad limitada a un vaso de agua), y de bares y boliches (en una cantidad no limitada). Esto es algo habitual en las grandes ciudades, donde los locales nocturnos deben poner a disposición un dispenser de agua potable como servicio elemental e incentivo para las personas que los frecuentan.
Por último, desde el Centro Socialista explicaron que el trabajo en materia de nocturnidad no concluye en estas dos propuestas. Continuará con nuevos proyectos a futuro que regulen integralmente la noche en Sunchales y que tomen las posturas de la mayor cantidad de interesados posible.
Te puede interesar
El Municipio repone ripio luego de las contingencias climáticas
Las intensas lluvias caídas en Sunchales, en un corto período de tiempo, generaron un importante deterioro en distintas calles de la ciudad, dificultando la circulación y afectando la transitabilidad en varios barrios.
Avanza a buen ritmo la construcción de 8 viviendas para asociados del SOEM
Las unidades habitacionales tienen 70 metros cuadrados, son construidas a través de un acuerdo con el gobierno provincial y el plazo de obra se estima en 8 meses.
Licitan la adquisición e instalación de un juego tipo torreón y baldosas antigolpes de caucho
Día después, se procedió a la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 02/2025 para la contratación del servicio de exámenes médicos para solicitantes de licencias de conducir.
Luciana Sinner: "El Complejo Ambiental es una obra de ingeniería y no un basural a cielo abierto"
La subsecretaria de Ambiente y Acción Climática explica cómo funcionará el Centro de Transferencia de Residuos que está pronto a habilitarse; cuál es la realidad del tratamiento de los residuos orgánicos e inorgánicos en Sunchales; e informa sobre el avance de la primera etapa de construcción del nuevo espacio de disposición final de residuos sólidos urbanos.
El intendente Pinotti participó de actividad relacionada con tránsito y seguridad vial
El encuentro organizado por la Fundación Grupo Sancor Seguros estuvo destinada a Intendentes, Presidentes Comunales, Concejales y responsables de área de tránsito local.
Aprueban las pautas de participación para la tercera edición del Certamen Literario "Ciudad de Sunchales"
En 2025 podrán participar adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años. Las creaciones literarias deberán pertenecer a los géneros cuento y poesía, con temática totalmente libre.