Ciudad Por: Leandro Gómez12 de septiembre de 2019

¿Se permitirán los 'food trucks' en Sunchales?

El Centro Socialista de Sunchales trabaja en un proyecto de ordenanza que permita y regule la instalación de vehículos gastronómicos en determinadas zonas de la ciudad. La propuesta equipara exigencias tributarias y sanitarias con restaurantes y comercios habilitados, y forma parte de un proyecto abarcativo que contempla diferentes aspectos sobre nocturnidad y recreación.

Hacia afuera de las paredes del Concejo Municipal empieza a tomar impulso la intención de que se habilite la instalación de food trucks (también conocidos como carribares) en distintos espacios de Sunchales. Se trata de vehículos -generalmente camiones- que venden comida y cuyo interior está adaptado para la preparación de los platos. La iniciativa nace desde el Centro Socialista de Sunchales, que pretende formalizarla mediante la presentación de un proyecto de ordenanza en el recinto legislativo.

El objetivo perseguido por los representantes del socialismo local es acercar alternativas y mejoras en las actividades recreativas nocturnas. Un relevamiento preliminar realizado por miembros del partido usó como base los datos obtenidos desde la plataforma Instagram, provenientes de las interacciones de los usuarios con la página La Noche En Sunchales. A partir de la información recabada, la edil Andrea Ochat, en conjunto con Juan Ignacio Astor -abogado que integró la lista de su ultima candidatura- avanzaron en la elaboración de varios proyectos de ordenanza que se refieren a ciertos aspectos de la problemática.

De acuerdo a lo expresado desde el bloque socialista a El Eco, "las bases de una ordenanza que permite y regula los vehículos gastronómicos (conocidos como carribares o food trucks) en la vía publica ya están confirmadas". Además, remarcaron que "en tal iniciativa fue claro el apoyo de los usuarios de la red social Instagram, porque el cien por ciento de los consultados manifestó que Sunchales debería permitir estos emprendimientos gastronómicos callejeros". 

El proyecto equipara exigencias tributarias y sanitarias con los restaurantes y comercios habilitados, para evitar que se vean afectados en caso de que la propuesta llegara a concretarse. Además, pone especial énfasis en una solución a los residuos y ruidos molestos que estos puestos puedan generar. Es por esto que los carribares sólo podrían operar en determinadas zonas y en horarios especiales, pero su determinación quedará a criterio de lo que eventualmente reglamente el Departamento Ejecutivo Municipal.

Más allá de la instalación de vehículos gastronómicos, el proyecto que está preparando el socialismo también apunta a garantizar el acceso de agua potable segura y gratuita a clientes de restaurantes (en una cantidad limitada a un vaso de agua), y de bares y boliches (en una cantidad no limitada). Esto es algo habitual en las grandes ciudades, donde los locales nocturnos deben poner a disposición un dispenser de agua potable como servicio elemental e incentivo para las personas que los frecuentan.

Por último, desde el Centro Socialista explicaron que el trabajo en materia de nocturnidad no concluye en estas dos propuestas. Continuará con nuevos proyectos a futuro que regulen integralmente la noche en Sunchales y que tomen las posturas de la mayor cantidad de interesados posible.

Te puede interesar

Este viernes 7, asueto por el Día del Trabajador Municipal

Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.

Sunchalense estafado en Rafaela luego de pactar una supuesta sesión de masajes

En la mañana del 4 de noviembre, un hombre de 60 años, realizó el pago anticipado de la sesión por un monto de $25.000. Pero la masajista recibió el dinero en forma presencial, le solicitó unos minutos de espera y nunca más regresó.

Nueva muestra fotográfica se exhibe en el Recinto del Concejo Municipal

En la sala de sesiones, se expone las imágenes ganadoras de la cuarta edición del concurso fotográfico organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela.

El Departamento Ejecutivo Municipal avanzó en la reorganización de su equipo de trabajo

La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.

La Cámara de Hoteleros y Alojamientos de Sunchales solicita un alivio fiscal en los tributos municipales

En el petitorio menciona que la provincia de Santa Fe ha implementado un crédito fiscal sobre el Impuesto Inmobiliario para el sector de hotelería, cabañas y corredores turísticos. Y piden que el Municipio sea consecuente con el Derecho de Registro e Inspección para el periodo fiscal 2026.

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Este martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).