Mario Barletta: “Los objetivos logrados en Santa Fe, José los trasladará a la provincia”
El embajador en Uruguay expresó su respaldo a la candidatura a gobernador por Cambiemos de José Corral, en una recorrida por las obras en marcha en la UNL, en la capital provincial. Destacó “la conformación de equipos intachables en su capacidad profesional y decencia” en el municipio santafesino y las transformaciones llevadas a cabo.
El candidato a gobernador de Cambiemos, José Corral, recibió este jueves el respaldo a su postulación del embajador en Uruguay, Mario Barletta. “Los objetivos logrados en Santa Fe, José los trasladará a la provincia”, manifestó el diplomático, durante una recorrida por la Manzana Histórica de la UNL en la capital provincial, donde funciona el rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la universidad, edificio cuya fachada está siendo puesto en valor. En la oportunidad, el intendente destacó que las obras en marcha hoy en la UNL son una continuidad de los pasos dados en su momento por Mario Barletta en la institución, de la que fue rector.
“Esta universidad enfrentó dificultades y las superó. Es un poco también el reflejo de lo que en Santa Fe hace unos 12 años venimos llevando adelante y que debemos continuar y replicar”, dijo el embajador, que también fue intendente de Santa Fe. “Lo logrado en la UNL es un proyecto que es símbolo en la administración de lo público. Es un objetivo que también se ha trasladado a la ciudad y que estoy convencido que José lo va a trasladar a la provincia”, completó.
Vale señalar que en la recorrida por la Manzana Histórica de la UNL, José Corral y Mario Barletta acompañaron al rector Enrique Mammarella y al ex rector y actual diputado nacional Niky Cantard, quien además se postula a la intendencia santafesina por Cambiemos.
“Como universitarios sentimos mucho orgullo. Felicitamos a las autoridades actuales y a los rectores anteriores, Mario y Niky, quienes también dieron sus pasos al frente de la institución para cuidar este patrimonio”, resaltó José Corral.
Medidas favorables
Por otra parte, durante la actividad, José Corral se refirió al paquete de medidas anunciadas por el gobierno nacional el miércoles. Valoró en principio que esas acciones se pueden tomar “después de haber logrado cierta estabilidad cambiaria, que era imprescindible” y anticipó que “irán trayendo mejoras en el consumo y alivio en las economías de las familias. Por eso la verdad es que son muy bienvenidas”. En ese marco, adelantó que en la ciudad de Santa Fe el boleto de colectivo se congelará “al menos por seis meses”.
Para el intendente capitalino, lo anunciado permitirá que “durante medio año los precios más importantes no se muevan. Lo mismo con el tema de las tarifas y con otras decisiones que tienen que ver con el consumo, como la vuelta de la posibilidad de comprar en cuotas”.
A eso, José Corral agregó “otras medidas que no son tan visibles, pero que van a generar también más producción, como por ejemplo no cobrar retenciones por encima de lo que se ha aportado el año anterior. Son todas acciones que vienen después de haber estabilizado el dólar”, subrayó.
El candidato de Cambiemos dijo que desde todos los estamentos de Gobierno, tanto nacional, como provincial y municipal, se deben llevar adelante medidas que sirvan para hacer más eficiente el gasto: “Es un momento en el que las familias con austeridad y esfuerzo intentan llegar a fin de mes. Por eso hay que dar el ejemplo desde el Estado, como lo hicimos en Santa Fe con la cuota de alumbrado público, de la que hoy se hace cargo el municipio”.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional
Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.