Economía Grupo SanCor Salud 25 de septiembre de 2018

SanCor Salud acompañó a Fundación INECO en la Caminata por el Alzheimer

En la mañana del sábado 22 de septiembre se realizó la décima Caminata Nacional por el Alzheimer en Plaza Sicilia (CABA). Llevada adelante por la Fundación INECO (Instituto de Neurología Cognitiva), SanCor Salud estuvo presente acompañando el evento como sponsor, renovando su compromiso con esta causa.

Fundación INECO es una organización sin fines de lucro. Su objetivo es promover la investigación científica en neurociencias, la formación académica de profesionales y la educación y concientización en la comunidad acerca del funcionamiento cerebral y las enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Como hace 10 años, cada 21 de septiembre la Fundación convoca a su reconocida caminata para seguir generando consciencia en esta enfermedad que afecta el cerebro y es la demencia más frecuente.

Con réplicas en numerosas ciudades del país y Latinoamérica una multitud participó de la iniciativa que a través de puestos acercó información y consejos para reducir el riesgo de desarrollarla. En Buenos Aires, la jornada culminó con la presencia del Doctor Facundo Manes, presidente de la Fundación INECO, quien conversó sobre la importancia de priorizar la enfermedad de Alzheimer en la salud pública.

SanCor Salud continúa accionando para colaborar y apoyar instituciones que concientizan sobre el tratamiento y prevención de diversas enfermedades. Así, de forma dinámica, renuevan su compromiso con la sociedad en pos de fomentar hábitos saludables.



Caminata por el Alzheimer 1

Todo somos partes

La consigna de este año fue #TodosSomosParte y el recorrido contó con diferentes postas en las que se brindó información y recomendaciones para mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de los familiares y cuidadores. Los más pequeños contaron con un espacio para entretenerse mientras los mayores hacían el precalentamiento y se realizaron juegos y actividades para toda la familia. 

El Presidente de Fundación INECO, Dr. Facundo Manes, destacó la importancia del involucramiento de la sociedad en este tipo de actividades: “El Alzheimer representa hoy una nueva epidemia global que tiene y tendrá cada vez mayor impacto humano, social, económico y político. Por eso, uno de los roles más importantes que podemos cumplir es el de conocer y hacer conocer sobre la enfermedad. Entre todos tenemos que correr la voz para enfrentar este “tsunami” de salud pública”.

También agregó que “si bien aún no existe un tratamiento de que modifique el curso de la enfermedad, podemos educar a la sociedad sobre hábitos de vida saludables que permitan reducir el riesgo de tener síntomas de deterioro cognitivo”. En esta línea, se mostró optimista de cara al futuro: “si logramos retrasar la aparición de la Enfermedad de Alzheimer cinco años, podemos llegar a reducir su prevalencia casi a la mitad”.

¿Qué podemos hacer?

Entre otros aspectos, el Dr. Manes aconsejó:

- Desde la edad inicial, desafiar al cerebro con cosas que nos cuesten aprender y que nos motiven.

- Tener contacto humano, muy importante para el bienestar personal y para la expectativa de vida.

- Llevar una dieta saludable, cuidar la tensión arterial y la glucosa en sangre. “Todo lo que hace bien al corazón, hace bien al cerebro”.

- Hacer ejercicio físico, ya que refuerza el pensamiento creativo, produce nuevas conexiones neuronales y mejora el ánimo. 

Al cierre del evento, la directora de Fundación INECO, Dra. Teresa Torralva y el Dr. Julián Bustín, jefe de la Clínica de Memoria de INECO y coordinador de la Caminata, agradecieron a quienes participaron de esta iniciativa “que tiene el objetivo de sensibilizar, concientizar y desestigmatizar esta enfermedad que se estima que afecta a unos 500.000 argentinos”, así como a las marcas e instituciones que la hicieron posible con sus apoyos: Fundación Favaloro, Pami, Exo, Laboratorios ELEA, TGS, HSBC, Sancor Salud, Basani, Exaltación de la Cruz y 3 Arroyos. 



Te puede interesar

Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).

Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite

Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.

Invertir en Apple, Google y Tesla con Pesos: Todo sobre los CEDEARs

Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.

SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida

Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.

Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.

Banco Macro elimina comisiones en transferencias desde el exterior

Esta medida impulsa las finanzas y acerca a los clientes al mundo sin costos extra, beneficiando a quienes perciben honorarios profesionales del exterior, ayuda familiar o cualquier otro ingreso en moneda extranjera.