Ocho familias finalizaron la escrituración de su vivienda
La Municipalidad de Sunchales informa sobre la firma de las escrituras que formalizaron la regularización dominial de ocho viviendas de la ciudad. De este modo se cumplió con los trámites iniciados el jueves 19 de mayo de 2016, a partir de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe.
Los grupos familiares beneficiados son:
- María Mercedes Moreyra.
- Silvia Nora Celis.
- Rogelio Domingo Tosello y María Gladis Villarruel.
- Jorge Alberto Ricarte.
- Héctor Rubén Rojas.
- Marta Isabel Juárez.
- Rubén Darío Alegre y Mabel Rosa Sosa.
- Luisa Córdoba.
El acto de firma se concretó el jueves 16 de noviembre en el Salón Azul del Palacio Municipal. Estuvo encabezado por el intendente municipal, Gonzalo Toselli, la secretaria de Desarrollo Humano, Virginia Scandalo y el secretario de Gobierno, Marcelo Canavese. También participó el escribano público Andrés Remondino, y el director del IMV, Ariel Manning.
Cómo acceder a este beneficio
La Ley Nacional N.º 24.374 (también conocida como Ley Pierri) promueve la regularización de domicilios donde residan familias que demuestren la posesión pública, pacífica, continua e ininterrumpida de por lo menos tres años, teniendo como fecha límite enero de 2009 (desde enero del 2006).
A través de la Ley Pierri, se procede de la siguiente manera: se realiza un acta ante escribano, cuyos costos son asumidos por el Gobierno provincial, y posteriormente se realiza la escritura definitiva. Se trata de un trámite gratuito —sólo se cobra un sellado que está establecido por la Ley Nacional N.º 24.374 correspondiente al 1% del valor fiscal—, instrumentado desde la Unidad Ejecutora para la Regularización Dominial. La existencia de deudas tributarias, impositivas o de tasas que recaigan sobre el inmueble no constituyen un impedimento para la regularización dominial.
El inmueble a regularizar no debe ser del Estado (en cualquiera de sus estamentos: comunal, municipal, provincial o nacional), sino de propiedad de un particular, tanto de personas físicas como jurídicas, y que haya sido transferido de manera lícita a particulares.
Además, excluye de los beneficios de la Ley Pierri que el iniciador tenga otro inmueble y el trámite puede terminar en un aspecto más técnico en dos resultado diferentes: si el titular registral aparece firmando la transferencia del dominio se realiza una escritura propiamente dicha; y, en caso de que no aparezca, es el ministro de Desarrollo Social quien firma, otorgando un acto de reconocimiento de derecho de posesión, acta que se va a transformar en escritura pasado los 10 años.
Quien desee regularizar su dominio, podrá acercarse al Instituto Municipal de la Vivienda (primer piso de Punto Gob Terminal, acceso por escalera externa), a fin de asesorarse y comenzar con los trámites correspondientes.
Te puede interesar
Corte de calle por obra de cloacas en Av. Moreno
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
El Concejo vuelve a evaluar un aumento de la Unidad de Cuenta Municipal
Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.
El Ejecutivo evalúa alternativas para el estacionamiento de transporte pesado
Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.
Daniel García: "Los números del Municipio están equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM para mantenerlos"
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
Visita de la Directora Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.
El Municipio envió a reciclaje 20 toneladas de envases de bebidas y frascos de vidrio
La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.