Los destinos que podrá volar la low cost Flybondi desde Rosario
El Gobierno autorizó a Flybondi, la primera línea aérea low cost argentina, a cubrir 43 rutas de cabotaje y 42 internacionales, durante un lapso de 15 años. Si bien la mayoría de sus rutas tiene como origen al Aeropuerto de El Palomar, en el Oeste del Gran Buenos Aires, también incluye rutas desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Salta en cabotaje y desde esas mismas ciudades, además de Iguazú y Bariloche, al exterior.
En la resolución, Transporte destacó la decisión de Flybondi de operar desde El Palomar y su posicionamiento como la primera aérea de "bajo costo", en base a la eficiencia de sus operaciones, y que apuntará a generar la oferta de tarifas más baja posible dentro de la regulación vigente.
Pese a que le fueron autorizadas la mayoría de las rutas aéreas pedidas, el Gobierno rechazó distintos trayectos, entre ellos los de Buenos Aires - Río Grande y viceversa; Buenos Aires - Puerto Madryn y viceversa; Buenos Aires - Rosario y viceversa. La justificación de estos rechazos fue debido a que “los servicios que actualmente se prestan a esas ciudades revelan coeficientes de ocupación relativamente bajos y que la peticionaria los explotaría con aeronaves de similar capacidad comercial a las de los servicios que se encuentran al presente”.
Desde Rosario, Flybondi operará las siguientes rutas:
- ROSARIO (Provincia de SANTA FE) - COMODORO RIVADAVIA (Provincia del CHUBUT) y viceversa;
- ROSARIO (Provincia de SANTA FE) - NEUQUÉN (Provincia delNEUQUÉN) y viceversa
- ROSARIO (Provincia de SANTA FE - REPÚBLICA ARGENTINA) - SAN PABLO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y viceversa;
- ROSARIO (Provincia de SANTA FE - REPÚBLICA ARGENTINA) - RÍO DE JANEIRO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y viceversa;
- ROSARIO (Provincia de SANTA FE -REPÚBLICA ARGENTINA) - SANTIAGO DE CHILE (REPÚBLICA DE CHILE) y viceversa
Te puede interesar
Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao
Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.
Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe
La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).
Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite
Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.
Invertir en Apple, Google y Tesla con Pesos: Todo sobre los CEDEARs
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.
SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.
Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.