Campo UPL 14 de junio de 2017

UPL organizó la II Convención de Herbicidas para América Latina

La empresa fabricante de agroquímicos UPL organizó la II Convención de Herbicidas para Latinoamérica en el Sheraton Pilar Hotel & Convention Center. En el marco de este evento, el equipo de UPL Argentina junto a Ganesh Gao y Chintan Shah, Global Portfolio Managers de Herbicidas de India, discutieron acerca de los nuevos desarrollos y propuestas para el manejo de resistencias en malezas en las distintas zonas de la región.

“Actualmente las malezas representan una de las limitaciones más serias para la productividad de los cultivos de América Latina. Una de las alternativas que estamos siguiendo con más atención por su excelente desempeño para limpiar lotes y reducir esta problemática es Lifeline, un herbicida empleado para el control de los maíces resistentes al Glufosinato de Amonio en post emergentes tempranos. Se aplica sobre los cultivos y las malezas ya nacidas y actúa por contacto”, comentó Andrés Bottino, Gerente de Marketing de UPL.

El Grupo UPL fue fundado en 1969 y es el holding productor de agroquímicos con mayor tasa de crecimiento del mundo. Con un agresivo plan de expansión internacional, pasó de una facturación de 55 millones de dólares en 1994 a 2.500 millones de dólares en la actualidad. UPL posee actualmente 27 plantas de producción a nivel mundial, una de las cuales se encuentra en la localidad de Abbott, provincia de Buenos Aires.

 

Acerca de UPL

UPL es un líder global en la elaboración de productos para la protección de cultivos, químicos de especialidad y otros químicos industriales. Siendo el mayor fabricante de agroquímicos de la india, ofrece una amplia variedad de productos que incluyen insecticidas, fungicidas, herbicidas, fumigadores, reguladores de crecimiento y rodenticidas. Sus tres subsidiarias UPL, Advanta y UEL, cotizan en la bolsa de valores de India, con una capitalización de mercado aproximada de U$S 2500 millones. Más información en www.uplonline.com.

Te puede interesar

Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará

El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.

El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.

Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria

A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.

Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA

El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.

La Mesa de Enlace le pidió a Caputo bajar más las retenciones, mejorar las rutas y que no cierren el INTA

El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.

Quebranto en el campo: La Mesa de Enlace le pedirá a Caputo una audiencia para quitar las retenciones

Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).